MARTIN TOVAL: "FELIPE GONZALEZ NO ES IMPRESCINDIBLE PARA EL PROYECTO SOCIALISTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Martín Toval, manifestó hoy que "Felipe González no es imprescindible para el proyecto socialista en tanto que es un proyecto histórico de cambio", aunque precisó que "en el momento presente es el gran líder del PSOE y debe seguir duante mucho tiempo".
Al término de la reunión plenaria del Grupo Socialista, Toval se refirió en los pasillos del Congreso a las declaraciones realizadas ayer, lunes, por el presidente del Gobierno en Sevilla, en las que dijo que su partido ha abierto una nueva etapa tras la última reunión de la Ejecutiva Federal, que provocará que "muchos dirigentes caigan en el camino".
El portavoz socialista en el Parlamento interpretó que González se refería a "una nueva etapa en el PSOE en la que habrá que enatizar aún más el carácter absolutamente democrático del partido".
"Si eso comporta efectivamente que hay personas que no deben seguir asumiendo la responsabilidad que tenían, el PSOE sigue siendo un instrumento de progreso y cambio que está por encima del fulanitismo de, por ejemplo, Eduardo Martín Toval, presidente del Grupo Parlamentario Socialista", indicó.
RUPTURA DE INERCIAS
Sobre la consideración del secretario general del PSOE de que su partido debe quebrar "su natural tendencia a cerrase", Toval subrayó que "una organización social con las responsabilidades que ha tenido el PSOE en los últimos tiempos, propende seguramente a inercias".
"Eso hace preciso", continuó, "que desde dentro se incentive a romper esas inercias, y es bueno que el líder máximo del partido tenga siempre esa inquietud".
Negó tener conocimiento de una operación para apartar a Felipe González de la dirección del partido y opinó que "es difícil" que se lleve a cabo ésta, a la vista "del unánime consenso que tene".
Martín Toval rechazó que se avecinen malos tiempos para los socialistas. "El augurio que representan las últimas elecciones municipales", precisó, "me parece suficiente para que, definitivamente, seamos capaces todos de acercarnos algo a la verdad, y es que el PSOE sigue siendo el partido que mayoritariamente tiene el respaldo de esta sociedad".
EFECTOS DEL RUIDO
Por su parte, la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, consideró en los pasillos de la Cámara que no se abre una nuea etapa para el partido tras la Ejecutiva del pasado jueves, porque "las grandes etapas se abren con los retos que los partidos presentan a la sociedad".
En su opinión, no se puede hablar tanto de campaña contra el PSOE como de un "ruido" que hay que combatir mediante el diálogo y el razonamiento.
Sobre la presunta operación de derribo del secretario general socialista, manifestó que "quien lo pretenda lo tiene muy duro. Más vale que desista porque va a perder".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1991
JRN