Medio ambiente

Más de 1.000 alumnos madrileños asisten a actividades de sensibilización sobre el peligro de los plásticos para el medio ambiente

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 1.028 alumnos de 14 colegios e institutos de la Comunidad de Madrid, de entre sexto de Primaria y segundo de ESO, asisten a los talleres del proyecto ‘Seres de Plásticos’, cuyo objetivo es concienciar a los futuros adultos sobre cómo reducir el uso del plástico, un material “no biodegradable y muy contaminante”.

‘Seres de Plásticos’ es un proyecto de la iniciativa ‘Salud Ambiental en la Escuela’ que desarrolla la Fundación Vivo Sano gracias al apoyo de la Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible de CaixaBank y Fundación Montemadrid.

Todos los años se vierten al mar unos 8 millones de toneladas de plásticos, y para 2050 los expertos estiman que podría haber en los océanos más plásticos que peces si no se educa sobre las medidas que debe adoptar la sociedad a nivel individual para revertir el problema.

Durante los talleres, conducidos por educadoras licenciadas en Ciencias Ambientales, el alumnado se sumerge en el comportamiento del plástico en el ámbito terrestre y marino, y analiza las distintas acciones humanas que influyen en la contaminación.

Según explicó la responsable de ‘Salud Ambiental en la Escuela’ y coordinadora de estos talleres, Nuria Millán, a través de estos talleres también se llega a los padres de estos menores “de una forma indirecta pero muy eficaz”, ya que los hijos tienen “un gran poder de influencia sobre los mayores e intervienen en las decisiones y comportamientos de las familias más de lo que creemos”.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2022
MPB/clc