MÁS DE 14.000 NIÑOS REALIZARÁN ACTIVIDADES LÚDICAS Y CULTURALES EN LOS 206 COLEGIOS PÚBLICOS ABIERTOS EN NAVIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, felicitó hoy la Navidad a los profesores y alumnos de uno de los 206 colegios públicos que la Comunidad de Madrid mantiene abiertos en vacaciones y que acogen estos días a más de 14.000 niños.
Aguirre aseguró que la apertura de colegios públicos de Educación y Primaria en fines de semana, vacaciones navideñas y otros periodos no lectivos para que los niños realicen actividades culturales, deportivas y de ocio, favorece la conciliación familiar y laboral de los madrileños, y que esta es una de las prioridades de su Gobierno y el gran reto a la hora de compatibilizar los horarios laborales y los escolares.
Más de 14.000 niños participaran estas Navidades en el denominado programa "Abierto por vacaciones", según informó la Comunidad en una nota.
Aguirre se pronunció así durante su visita al colegio Escuelas Bosque, de barrio de Valdezarza, en el distrito de Moncloa-Aravaca, donde más de 60 niños de Infantil y Primaria de este distrito participan en este programa y desarrollan diferentes actividades lúdicas, deportivas y artísticas durante estas vacaciones navideñas.
La presidenta regional destacó que para seguir impulsando y favorecer la conciliación familiar y laboral a través de esta iniciativa, la Comunidad de Madrid va a destinar el próximo año 13,8 millones de euros para los centros públicos puedan realizar actividades, tanto en días lectivos (de lunes a viernes) fuera del horario escolar, como en no lectivos (vacaciones Semana Santa, Navidad y verano), lo que supone un incremento de 1,3 millones de euros más respecto al presupuesto de 2006.
Este centro es uno de los 21 colegios que abren sus puertas en Navidades en la capital, y forma parte de los 206 colegios públicos que permanecen abiertos en los municipios de la región y ofrecerán distintas actividades a más de 14.000 niños madrileños.
Las principales actividades que realizan estos centros consisten en aulas de naturaleza, talleres artísticos, juegos de mesa, torneos de ajedrez, animación a la lectura, actividades deportivas, o literarias, entre otras, y en ellas pueden participar todos los alumnos de los centros públicos de la localidad, con independencia del centro educativo al que asistan.
Para ello, el Gobierno regional ha destinado este año 12.500.000 euros para que los centros públicos puedan realizar actividades.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2006
L