Cuidados Paliativos
Más de 20 entidades se adhieren a la plataforma ‘Para ti, Paliativos’ para mejorar el acceso a estos servicios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La plataforma ‘Para ti, Paliativos’ ya cuenta con la adhesión de más de 20 sociedades científicas y entidades sociosanitarias relacionadas con este servicio para garantizar una atención integral y digna para los pacientes con enfermedades crónicas y avanzadas.
Según informó este jueves la plataforma, desde su lanzamiento el pasado mes de noviembre, cuando ya contaba con el respaldo de entidades como la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (Aecpal), la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), la Fundación Porqueviven, la Fundación Pía Aguirreche o la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal), ‘Para Ti, Paliativos’ acaba de sumar 12 nuevas adhesiones, alcanzando un total de 25 organizaciones.
Este crecimiento, señalaron desde la plataforma, refuerza su objetivo de construir un punto de encuentro para toda la sociedad, visibilizando la relevancia de los cuidados paliativos derribando las barreras que dificultan el acceso a estos servicios esenciales.
A este respecto, la médica y vicepresidenta de la Fundación Pía Aguirreche, la doctora María Galíndez, señaló que “la adhesión de estas nuevas entidades refuerza nuestro compromiso de acompañar a los pacientes y sus familias desde el diagnóstico, en todas las fases de una enfermedad grave. Queremos garantizar que todas las personas, sin excepción, reciban la atención digna y de calidad que merecen”.
CAMBIO DE PERCEPCIÓN
De hecho, la plataforma tiene como misión cambiar la percepción de los cuidados paliativos, destacando que no se limitan a la última etapa de la vida, sino que abarcan un conjunto integral de herramientas para mejorar el bienestar físico, emocional, psicológico y social de los pacientes y sus familias.
El reciente ‘Estudio sobre el Conocimiento y la Percepción de los Cuidados Paliativos en España 2024’, elaborado por ‘Para Ti, Paliativos’ puso de manifiesto que dos de cada cinco españoles declararon haber necesitado cuidados paliativos para sí mismos o para un familiar cercano. Sin embargo, preocupa que un 73%* de los encuestados reconocieran no tener un conocimiento suficiente sobre este tipo de atención médica.
Ante esta realidad, los españoles señalaron como principales áreas de mejora la necesidad de mayor acceso a profesionales especializados (62,6%), el incremento de la inversión en servicios de cuidados paliativos (62,2%) y un refuerzo en el apoyo integral a los pacientes y sus familias (61,3%) para garantizar una atención de mayor calidad y equidad en todo el territorio.
OTRAS ENTIDADES
Entre otras entidades que ya forman parte de esta plataforma destacan Al final de la Vida, la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC), la Asociación Española de Esclerosis Múltiple (Aedem-Cocemfe), la Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (Ceafa), el Consejo General de Enfermería de España (CGE), el Consejo General de la Psicología de España, la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (Faecap), la Fundación Aladina y la Fundación Arte Paliativo, la Fundación Cuidativos.
Junto a ellos, la Fundación Dignia, la Fundación del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomem), la Fundación Laguna, la Fundación Paixena, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos (Pedpal), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2024
ABG/man