MAS DE 200 ALUMNOS ESTUDIAN EN LA ESCUELA DE ESGRIMA DE TOLEDO, DE LOS QUE 35 SON DEPORTISTAS DE COMPETICION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Toledo alberga una de las más destacadas escuelas de enseñanza de esgrim, el Club de Esgrima de Toledo (CETO). Desde su creación, en 1978, se ha revelado como una cantera de campeones de este deporte, ya que en la actualidad, de los 200 alumnos, 35 son esgrimistas de competición.
En el CETO, de titularidad privada, se imparten tres modalidades de este deporte: Esgrima (que se compone de espada, florete y sable), Pentatlón (que incluye cinco deportes: esgrima, tiro, natación, equitación y carreras campo a través) y Esgrima para minusválidos.
El club también asesora y frece sus servicios a otros centros educativos interesados en enseñar este deporte, como es el caso de la Universidad Laboral de Toledo, que desde hace dos años imparte un curso de Arte Dramático donde colabora el maestro Heliodoro Martín Muñiz, fundador del CETO.
El CETO se constituyó en 1978, a iniciativa del maestro de esgrima Heliodoro Martín Muñiz, único docente. En la actualidad aprenden esgrima 35 alumnos, dedicados exclusivamente a competiciones oficiales y de los que cuatro son minusválidos. Otras 200 personas lo practican como deporte de ocio o para mejorar su formación, como es el caso de los actores. Así, la Compañía Nacional de Teatro Clásico Infantil se prepara en este centro.
ARTE Y COMPETICION
A nivel deportivo, el CETO se encarga también de organizar y participar en competiciones. Recientemente, acaban de finalizar los Campeonatos del Mundo de Esgrima para Minusválidos, celebrados en Hong-Kong, y en los que participaron dos alumnos del centro, consiguiendo la tiradora (nombr con el que se denomina a estos deportistas) Gema Hassen-Bey, actual campeona de España de esgrima para minusválidos, dos medallas de bronce en las modalidades de espada y florete por equipos.
El próximo mes de julio tendrán lugar en Toledo los Mundiales de Penthatlón, en los que participarán Rafael Centeno Mayor, perteneciente al equipo nacional junior. Por otro lado, en 1994 se celebrarán en Atenas los Mundiales de Esgrima, en el que también está previsto que participen alumnos de este centro.
Un club modesto con grandes rendimientos" es como lo define Heliodoro Martín, quien se muestra muy satisfecho con los resultados de sus tiradores, teniendo en cuenta que las ayudas oficiales que recibe son prácticamente nulas.
DEPORTE BARATO
La esgrima es un deporte barato para el tirador, que paga una cuota de 2.000 pesetas al mes. Sin embargo, el maestro piensa que la esgrima debería enseñarse en las escuelas, del mismo modo que se incluye en las Escuelas de Arte Dramático y academias militares, pr sus facultades formativas físico-psíquicas.
"La esgrima proporciona a quien la practica una mayor coordinación de los movimientos corporales, potenciación de la concentración mental, del espíritu de sacrificio, disciplina, respeto y la canalización de la agresividad, facultades muy positivas que se extienden más alla de la mera formación deportiva y aplicables a la vida personal y cotidiana", señaló Heliodoro Martín.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1994
B