MAS DE 2.000 BOMBEROS DE TODA ESPAÑA SE HARAN DONANTES DE ORGANOS Y DE TEJIDOS
- Gracias a una campaña de concienciación impulsada por la Plataforma Unitaria de Bomberos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 2.281 bomberos de toda España (el 15% de la plantilla) se harán donantes de órganos y de tejidos, gracias a una campaña de concienciación impulsada por la Plataforma Unitaria de Bomberos, con el fin de mentalizar al gremio de la importancia que tiene este tipo de donación para salvar vidas humanas.
Bajo el lema "Y después... seguimos regalando la vida", la campaña se comenzó a gestar hace ahora un año, si bien la recogida de firmas se ha llevado a cabo durante el último mes, según explicó hoy Juan Diego Cabello, compromisario de Cataluña de la plataforma, durante el acto de entrega de las solicitudes de sus compañeros a la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado.
Aunque la preparación de la campaña comenzó en marzo de 2004, indicó Cabello, la recogida de firmas y el acto de hoy no son más que el inicio de un llamamiento para que la gente se anime a hacerse donante de órganos, un campo en el que España sigue siendo líder, según añadió la ministra, pero en el que hay que continuar trabajando para evitar el rechazo que produce todavía la solicitud de donantes al 18% de las familias españolas a las que se piden los órganos de sus fallecidos.
Por comunidades autónomas, Cataluña, Aragón, Valencia y Castilla y León fueron las regiones que más solicitudes de carnés de donantes solicitaron.
No obstante, los representantes de la Plataforma Unitaria de Bomberos se mostraron esperanzados en poder aumentar la cifra de solicitudes conseguida hasta ahora, que representa el 15% de la plantilla general de toda España y el 32% de su organización profesional.
Por otra parte, los bomberos se comprometieron a colaborar con Sanidad en la promoción de campañas de vida saludable dirigidas a los más jóvenes, con el objetivo de concienciarlesde la importancia que tiene no consumir drogas, alcohol ni tabaco en la consecución de una vida sana.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2005
IGA