TEMPORAL

MÁS DE 2.000 PERSONAS Y 700 MÁQUINAS QUITANIEVES ACTÚAN EN LAS CARRETERAS

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 700 máquinas quitanieves del Ministerio de Fomento trabajan desde ayer en la Red de Carreteras del Estado para actuar en las zonas más afectadas por el temporal de nieve, fundamentalmente las comunidades de Madrid, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Valencia.

En aplicación del Plan de Vialidad Invernal, el Ministerio de Fomento ha usado, entre las 10.00 horas de ayer jueves y las 10.00 horas de hoy, 6.400 toneladas de sal y 1,2 millones de salmuera en las carreteras, según informó hoy.

En este dispositivo trabajan en estos momentos más de 2.000 personas, entre las que se incluyen el dispositivo habitual del Plan de Vialidad y el personal de gestión de la Dirección General de Carreteras, que se ha unido al operativo.

Concretamente en Madrid, donde el temporal está siendo especialmente complicado, 93 máquinas quitanieves están actuando desde la pasada jornada. Se han arrojado sobre las carreteras de la comunidad 137 toneladas de sal y 173.000 litros de salmuera.

Desde que se inició el temporal, la Red de Carreteras del Estado se ha visto afectada en algunas de sus carreteras, aunque en la mayoría de las ocasiones ha sido necesaria la restricción preventiva para camiones.

TRÁFICO CORTADO

Hasta hoy a las 12.30 horas, únicamente la intensidad de la nevada hizo necesario el corte a todo tipo de tráfico entre las 21.45 y las 23.15 horas de ayer en el kilómetro 132,5 de la N-344 en Valencia; entre las 21.15 y las 00.45 horas de ayer en la A-31 entre Atalaya y Sisante sentido Albacete, en la provincia de Cuenca; entre las 06.50 y las 8.35 horas de hoy en el kilómetro 53 de la A-2, en la provincia de Guadalajara; y entre las 08.00 y las 09.00 horas de hoy en el kilómetro 35 de la A-2.

Asimismo, el accidente de un camión provocó hoy un corte en la A-4 entre el kilómetro 65 y el 67,5 en sentido Córdoba, aunque el tráfico se restringió en los dos sentidos para proceder a la limpieza de la carretera. El corte del tráfico se prolongó entre las 10.30 y las 12.30 horas.

Además, el crecimiento del número de vehículos hizo necesario cerrar la R-3 en los dos sentidos, para ir dando salida a los automóviles sin que se produjera un colapso de la autopista.

El Plan de Vialidad Invernal del Ministerio de Fomento se aplica en la Red de Carreteras del Estado, integrada por 26.000 kilómetros, del total de más de 166.000 kilómetros que forma la red de todo el país, siendo el resto competencia de comunidades autónomas y corporaciones locales. El coste del plan de 2008-2009, en el que trabajan 1.500 personas, supera los 50 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2009
I