MAS DE 2.000 RIÑONES DE PERSONAS VIVAS SON COMERCIALIZADOS ANUALMENTE EN LA INDIA

SANTANDER
SERVIMEDIA

Más de 2.000 riñones de personas vivas son comercializados anualmente en La India, a razón de 3.000 dólares el órgano, según lo datos aportados hoy en Santander por el cirujano del Emirato de Omán, A.S. Daar.

Daar, que intervino en la mañana de hoy en el seminario "Aspectos éticos, sociales y económicos del tratamiento de la insuficiencia renal crónica", que se celebra en la Universidad Internacional Menendez y Pelayo de Santander, indicó que es este país asiático el que concentra la mayor venta comerical de órganos humanos, aunque señaló que también hay un importante comercio en Latinoamérica.

El cirujano de Omán, que s mostró totalmente contrario a este tipo de negocio, explicó que esta comercialización debe entenderse en el marco de nivel de vida en este país. "Vender un riñón supone para una de estas personas mejorar considerablemente su nivel de vida".

Daar, que realizó un trabajo sobre este comercio de riñones para la Sociedad Internacional de Trasplantes, dijo que cada vez existe un mayor un número de personas de otros países que acuden a La India para adquirir un riñón, el cual se puede conseguir en media hor.

Sin embargo, el cirujano señaló que la falta de control sanitario sobre este negocio ha provocado en numerosas ocasiones que los pacientes a los que se trasplantan estos órganos resultan infectados por otras enfermedades, principalmente Sida.

Aunque desechó la posibilidad de que este negocio este controlado por un organización estable, Daar señaló que algunos países de Latinoamérica ya se han denunciado ante los tribunales el secuestro de personas para obtener sus órganos.

Al respecto, el édico se refirió al caso concreto de Brasil, donde desaparecen niños en las calles de sus más importantes ciudades. Aunque explicó que no existe en ninguna prueba fehaciente de ello, existe la más que probable posibilidad de que estas desapariciones tengan que ver con el comercio ilegal de órganos humanos.

La India es el principal país exportador mundial de piel humana, sangre, esqueletos humanos e incluso cuerpos enteros, afirmó Daar, quien finalizó su intervención dando a conocer los resultados de ua encuesta realizada en EEUU y en varios países de Europa, que indica que más del 50 por ciento de las personas consultadas no piensan que la comercialización de órganos sea negativa.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1993
J