Cultura

Más de 225.000 personas visitaron la muestra dedicada a Paolo Veronese en el Prado, la más concurrida desde 2020

Madrid
SERVIMEDIA

Un total de 225.026 personas visitaron en el Museo Nacional del Prado la exposición ‘Paolo Veronese (1528-1588)’, la primera muestra monográfica dedicada en España a uno de los maestros de la escuela de Venecia del Renacimiento, convirtiéndose en la muestra más visitada en la pinacoteca madrileña desde 2020.

Según informó el Prado, estos 225.026 visitantes -una media diaria de 1.891 asistentes- atestiguan que esta exposición “ha superado todas las expectativas de asistencia”, siendo la más visitada de este año en la pinacoteca.

A su vez, el análisis realizado por el Prado acredita su capacidad para “atraer a una audiencia diversa, tanto nacional como internacional, con un marcado interés cultural y un amplio rango generacional”.

En cuanto a la procedencia geográfica, el 46% de los visitantes provenía de un país extranjero, con especial presencia de estadounidenses y mexicanos. En lo concerniente a España, la Comunidad de Madrid, concentró el mayor de asistentes, seguida por Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña.

Por perfiles, la mayoría de los asistentes fueron mujeres y, en cuanto al rango por edades, destacan las personas con edades comprendidas entre 50 y 64 años y los jóvenes entre los 14 y 34 años.

La exposición ‘Paolo Veronese (1528-1588)’, la primera muestra monográfica dedicada en España a uno de los maestros de la escuela de Venecia del Renacimiento, permitió a la que la pinacoteca madrileña cerrar el ciclo dedicado a los tres grandes pintores del Renacimiento veneciano: Tiziano, Tintoretto y el propio Veronese.

La exposición se compuso de más de un centenar de obras procedentes de prestigiosas instituciones como el Louvre, Metropolitan Museum, National Gallery de Londres, la Galleria degli Uffizi o el Kunsthistorisches Museum de Viena, que dialogaron con piezas fundamentales del Prado.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
MST/gja