Videojuegos
Más de 27.000 personas llenarán la Caja Mágica este fin de semana para la final europea de League of Legends
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Caja Mágica acogerá este fin de semana la final de verano de League of Legends (LEC) 2025, la máxima competición europea de uno de los videojuegos competitivos más jugados del mundo. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, avanzó este viernes que se esperan más de 27.000 personas a lo largo del fin de semana.
La final se celebrará en la Caja Mágica del 26 al 28 de septiembre, consolidando el liderazgo de Madrid en la celebración de eventos de eSports, tras un 2025 histórico en el que la ciudad ha acogido otras grandes competiciones como Valorant Masters, Call of Duty League, LEC Road Trip o la Superliga de la Liga de Videojuegos Profesional.
La celebración en Madrid de esta final es el equivalente, en el universo de los eSports y League of Legends, a acoger “una final de la Champions League”, en palabras del alcalde. Se trata de la fase culminante de la liga más vista de Europa, cuyo seguimiento en plataformas digitales alcanza picos de más de 760.000 espectadores simultáneos y reunirá en la Caja Mágica cerca de 10.000 asistentes por día.
Los equipos finalistas son Movistar KOI, conjunto con base en Madrid y fundado por el creador de contenido Ibai Llanos; G2, referente internacional fundado en España y con sede en Alemania; los ingleses de Fnatic y Karmine Corp, de Francia.
En paralelo a la competición, la plaza de España se convertirá los días 27 y 28 de septiembre en una gran 'fan zone' para toda la comunidad madrileña con actividades y experiencias, donde la iniciativa municipal para impulsar la industria del videojuego y los eSports, Madrid in Game, contará con un espacio propio para acercar el 'gaming' a los madrileños y reforzar su papel como catalizador del ecosistema local.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, visitaron este viernes a los equipos clasificados.
El regidor expresó que supone “uno de los eventos más importantes que hay en el ámbito de los eSports a nivel mundial” y que “va a ser vista por millones de personas de todo el mundo”.
Su impacto, aseguró, no es solo económico, sino que tiene “un retorno extraordinario en términos de imagen y de marca para la ciudad de Madrid”. Asimismo, recordó la apuesta municipal por este sector a través de Madrid in Game, “un campus que ya se ha convertido en una referencia y recibe delegaciones internacionales de otras ciudades para conocerlo”.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
JAM/mjg


