MÁS DE 30.000 PERSONAS DISPONDRÁN ESTE AÑO DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 31.514 personas de toda la Comunidad Valenciana dispondrán este año del servicio de teleasistencia, con 4.300 terminales más que el año pasado, según explicó hoy el vicepresidente de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana, Juan Cotino, durante su visita a las instalaciones del Centro de Atención de Teleasistencia de Valencia.
El Centro de Atención de Valencia atiende a más de 11.000 usuarios, siendo el 84% mujeres. Además, el 85% de los usuarios de teleasistencia vive solo y la gran mayoría tiene más de 80 años.
El vicepresidente señaló que la teleasistencia "constituye un importante servicio que ofrece seguridad y tranquilidad a las personas mayores que viven solas o pasan gran parte del día sin ninguna compañía, y son susceptibles de encontrarse en situación de riesgo".
A través de la línea telefónica y con un equipamiento de comunicación específico, el Servicio de Teleasistencia permite a los usuarios entrar en contacto verbal con un Centro de Atención Permanente, con sólo pulsar un botón que llevan consigo mientras están en su domicilio. Estos centros están atendidos por personal preparado para dar respuesta a la demanda planteada por el usuario.
Además de su eficacia a la hora de resolver emergencias, "se trata de dar una atención integral al usuario desarrollando una acción preventiva, ayudando al mayor a disminuir las crisis de angustia o soledad, o dar solución a cualquier problemática de carácter sociosanitario", explicó hoy el vicepresidente.
El programa de Teleasistencia se viene desarrollando en virtud del convenio-marco entre el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), la Federación Española de Municipios y Provincias y las Corporaciones Locales.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2008
M