Seguros

Más del 40% de los clientes de Línea Directa está contratando la póliza contra la okupación

-La consejera delegada defiende que se están adoptando “las medidas necesarias” tras las pérdidas del semestre

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera delegada de Línea Directa, Patricia Ayuela, indicó este viernes que “más del 40%” de los clientes de la aseguradora está incluyendo en su póliza de hogar el seguro contra la okupación de vivienda.

Ayuela dio este dato en la rueda de prensa sobre los resultados obtenidos por la aseguradora en el primer semestre del año, periodo en el que registró unas pérdidas de 15,5 millones de euros por el impacto de la inflación en sus costes.

Afirmó que el nuevo seguro, lanzado hace un mes, está teniendo una “enorme aceptación”. Tiene un coste de diez euros al año adicionales al seguro de hogar tanto para clientes actuales como para nuevos.

Las coberturas alcanzan hasta los 33.900 euros e incluyen la parte legal y compensación económica para vivienda habitual, segundas residencias e inmuebles vacíos ocupados ilegalmente. También abona hasta 300 euros en facturas de suministros, hasta 800 euros para realojar al propietario en caso de que la vivienda ocupada sea la habitual, otros 800 euros por pérdidas de rentas y hasta 7.500 euros por daños a terceros.

Junto a este seguro, Línea Directa también ha lanzado ‘Fórmula coche+casa’, con una convergencia de pólizas, e ‘Hipoteca Free’, seguro de hogar con condiciones especiales para clientes que hayan terminado de pagar su hipoteca, con lo que la demanda de Línea Directa se ha incrementado más de un 20% en el primer semestre.

Ante las pérdidas registradas entre enero y junio, Ayuela defendió que las medidas que se están tomando son “las necesarias para que Línea Directa vuelva a la rentabilidad” y recalcó que “van en la dirección correcta”. Recordó que ya había anticipado que este año iba a ser “muy difícil” por la inflación, a lo que también se suma la subida en el baremo de daños. Explicó que, aunque la inflación pueda estar remitiendo, “ahora mismo no lo vemos” en la compañía.

En este contexto, la consejera delegada descartó despidos y Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y defendió la política de ajustar primas en función del riesgo, aunque reconoció que les está suponiendo perder clientes en el ramo de autos.

Preguntada por el posible acuerdo para revisar los salarios en el convenio de seguros en la reunión de la mesa negociadora del próximo lunes, Ayuela consideró que el convenio que se cierre “estará bien” y aprovechó para recordar que en la compañía se ha entregado una paga extraordinaria de un 1% con un mínimo de 300 euros.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2023
MMR/gja