MÁS DE 400 PERSONAS ASISTIRÁN AL II CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIACIÓN FAMILIAR, EN ZAMORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 400 personas, profesionales de Administraciones Públicas, miembros de asociaciones de carácter social, psicólogos, trabajadores sociales, abogados, mediadores familiares y educadores, entre otros, asistirán al II Congreso Internacional de Mediación Familiar, que tendrá lugar los días 6 y 7 en Zamora.
A la inauguración del encuentro, organizado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, asistirá su titular, Rosa Valdeón.
El objetivo del congreso es examinar las experiencias en mediación familiar en los ámbitos profesionales y territoriales. En los últimos años, la Junta de Castilla y León se ha preocupado de difundir las posibilidades de la Mediación Familiar, como un sistema complementario al judicial para resolver las situaciones de conflicto en el ámbito familiar.
Castilla y León se convierte en la sexta Comunidad Autónoma que ha desarrollado su propia legislación sobre Mediación Familiar, junto a Cataluña (2001), Galicia (2001), Valencia (2001), Canarias (2003) y Castilla-La Mancha (2005).
En la Mediación Familiar, a diferencia de lo que ocurre en el proceso judicial -en que el conflicto lo resuelve un juez-, son las propias partes en conflicto, ayudadas por un profesional de la mediación -cualificado, neutral e imparcial-, las que buscan la forma más adecuada para ellas mismas de resolver sus disputas. Por ello, es más difícil que los acuerdos adoptados en mediación se incumplan.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2006
L