MAS DEL 50% POR CIENTO DE LOS CASOS DE SIDA SE REGISTRAN EN MADRID, PAIS VASCO Y CATALUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid, País Vasco y Cataluña son las comunidades autónomas que presentan mayor número de casos acumulados del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida notificados en España desde 1981, ya que las tres superan los 700 casos por millón de habitantes, según los datos que el Ministerio de Sanidad y Consumofacilitó hoy.

En España, desde que se descubriera el primer caso de Sida en 1981, Cataluña con 4.361 casos, Madrid con 4.010 y País Vasco 1.548 infectados son las comunidades que acaparan mayor número de enfermos.

Hasta el pasado día 31 de diciembre de 1992 han sido notificados en España un total de 17.029 casos de Sida, lo que significa que la tasa nacional acumulada desde 1981 es de 437,1 casos por millón de habitantes.

El 82,4 por ciento de los casos declarados corresponden a varones, mietras que el 2,7 por ciento son pediátricos, es decir correponden a menores de 13 años.

Por grupo de riesgo entre contagiados no fallecidos, el 64,14 por cien de los casos son usuarios de drogas por vía parental, el 15,5 por ciento varones homoxesuales o bisexuales, y el 2,5 por ciento presentan ambas prácticas de riesgo. El 6,0 por ciento son atribuidos a transmisión heterosexual.

Las enfermedades indicativas de Sida que aparecieron con más frecuencia son las infecciones oportunistas, con un 65,2por ciento; la tuberculosis extrapulmonar, con un 19,0 por ciento; el síndrome caquéctico, con el 5,2 por ciento, y el sarcoma de Kappossi con el 4,2 por ciento.

El Sida ha causado en España la muerte de un total de 6.910 personas, de las cuales 5.810 eran hombres, 1.098 mujeres y 2 personas de sexo desconocido.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
L