Biodiversidad

Más de 500 especies de aves se enfrentan a la extinción en el próximo siglo

- Por el cambio climático y la pérdida de hábitat, según un estudio

MADRID
SERVIMEDIA

El cambio climático y la pérdida de hábitat podrían provocar la extinción de más de 500 especies de aves en los próximos 100 años, lo que supone el triple de las desapariciones registradas desde el año 1500.

Ese es el pronóstico de un equipo de investigadores de la Universidad de Reading (Reino Unido) a través de un artículo publicado este martes en la revista ‘Nature Ecology & Evolution’.

La extinción de aves vulnerables, como el pájaro paraguas de cuello desnudo, el cálao de yelmo y el suimanga de vientre amarillo, reduciría considerablemente la variedad de formas y tamaños de aves en el mundo, perjudicando así los ecosistemas que dependen de aves únicas como estas para sus funciones vitales.

Los científicos descubrieron que incluso con una protección completa contra amenazas causadas por los humanos, como la pérdida de hábitat, la caza y el cambio climático, alrededor de 250 especies de aves aún podrían extinguirse.

“Muchas aves ya están tan amenazadas que la simple reducción del impacto humano no las salvará. Estas especies necesitan programas especiales de recuperación, como proyectos de reproducción y restauración del hábitat, para sobrevivir”, apunta Kerry Stewart, autor principal de la investigación.

Stewart añade: “Nos enfrentamos a una crisis de extinción de aves sin precedentes en la era moderna. Necesitamos medidas inmediatas para reducir las amenazas humanas en todos los hábitats y programas de rescate específicos para las especies más singulares y amenazadas”.

AVES MÁS GRANDES

Los investigadores examinaron casi 10.000 especies de aves utilizando datos de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y predijeron el riesgo de extinción basándose en las amenazas que enfrenta cada especie.

El estudio descubrió que las aves de gran tamaño son más vulnerables a la caza y al cambio climático, mientras que las de alas anchas sufren más la pérdida de hábitat.

La investigación también identificó qué acciones de conservación preservarán mejor tanto el número de especies de aves como sus funciones ecológicas.

“No basta con frenar las amenazas; entre 250 y 350 especies requerirán medidas de conservación complementarias, como programas de reproducción y restauración del hábitat, para sobrevivir el próximo siglo”, según Manuela González-Suárez, de la Universidad de Reading.

González-Suárez recalca: “Priorizar los programas de conservación para tan solo 100 de las aves amenazadas más inusuales podría salvar el 68% de la variedad de formas y tamaños de las aves. Este enfoque podría contribuir a mantener la salud de los ecosistemas”.

Detener la destrucción de hábitats salvaría a la mayoría de las aves, en general. Sin embargo, reducir la caza y prevenir las muertes accidentales salvaría a pájaros con características más inusuales, especialmente importantes para la salud del ecosistema.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
MGR/clc