MAS DE 53.000 HABITANTES DE LA MITAD NORTE DE ESPAÑA PERMANECEN AISLADOS POR LA NIEVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 53.000 habitantes de la mitad norte de España permanecen aislados a causa del temporaly la nieve cada en estas áreas durante los últimos días.
346 pueblos de Asturias, 100 de Cantabria, 26 de La Rioja, 1 de Barcelona, 54 de Avila, 60 de Burgos, 119 de León, 90 de Palencia y 20 de Soria sufrieron hoy esta situación, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Protección Civil.
En Castilla y León alrededor de 26.000 personas permanecieron aisladas, en Cantabria más de 5.000, en Asturias unas 20.100 y en La Rioja 1.822.
Los puertos de la red nacional de carreteras que esuvieron cerrados al tráfico son los de San Glorio, en León; El Escudo, Páramo de Masa y Los Tornos, en Burgos; Villatoro, Tornavacas y El Pico, en Avila, y Navacerrada, en Madrid.
La Dirección General de Tráfico pidió a los conductores de estas comunidades autónomas que no utilizaran el coche durante toda la jornada.
En Castilla y León el temporal ha dejado aislados a 343 pueblos y ha provocado problemas de tránsito en 84 puertos de montaña, de los cuales 10 pertenecen a la red estatal de carreteas.
PROBLEMAS EN LOS VUELOS
Los transportes ferroviarios y los vuelos aéreos también han sufrido problemas en esta comunidad autónoma. Un vuelo de Iberia entre Barcelona y Valladolid que debía haber aterrizado en el aeropuerto vallisoletano de Villanubla tuvo que ser suspendido como consecuencia de las placas de hielo que invadían las pistas.
Por su parte, los servicios ferroviarios sufrieron diversos retrasos, fundamentalmente en la provincia abulense y en las líneas que comunican Castilla y Lón con Asturias a través del Puerto de Pajares, durante la pasada noche. Estas incidencias afectaron a unos 700 pasajeros, a los que Renfe les tuvo que facilitar bocadillos yalojamiento.
En el País Vasco, miembros de la Policía Autónoma Vasca proseguían las labores de búsqueda del joven Aitor Javier Uribarri, desaparecido desde el pasado sábado en el monte Mugarra de Durango (Vizacaya), y de los dos vecinos de Eibar perdidos en la sierra guipuzcoana de Urbia.
En la autopisata A-68, que une Bilbo con Vitoria, y en la nacional I, en dirección a Navarra, todos los puertos de montaña permanecieron esta mañana cerrados al tráfico. En Vizcaya, la nacional 240 estaba cerrada, al igual que 7 puertos de la red secundaria de carreteras.
En la zona interior de Gupúzcoa, el servicio de recogida de basuras quedó suspendido y en el Hospital de Zumárraga pararon todos los servicios, a excepción de el de urgencias, ante la ausencia de fluido eléctrico.
Respecto a los ocho montañeros que desde el pasad viernes permanecían aislados por la nieve en una borda de Otxoportillo, en la sierra navarra de Urbasa, un equipo integrado por bomberos y esquiadores voluntarios les rescató anoche.
Por el contrario, continúan las labores de búsqueda de los cinco tripulantes del carguero "Isla de la Gomera" que naufragó el pasado sábado a treinta millas de Casablanca a causa del temporal. Estas cinco personas saltaron al mar tan solo con los chalecos salvavidas.
En el Principado de Asturias, algunos de los más e 20.000 habitantes que permanecen aislados por el temporal tuvieron que ser trasladados durante el día de hoy a centros al sufrir algún tipo de enfermedad. No obstante, los centros académicos abrieron sus puertas, a excepción de algunas facultades de Oviedo, y los trenes sólo sufrieron retrasos en áreas montañosas.
En Andalucía, los térmometros de la estación invernal de Sierra Nevada (Granada) llegaron a marcar 20 grados bajo cero la pasada madrugada. En la capital granadina la mínima descendió hast los 7 grados bajo cero, en la comarca de Baza y Guadix a -10 grados y en la Costa Tropical a -5 grados.
PREVISIONES
El Instituto Nacional de Meteorología prevé para mañana, día 3, nevadas por encima de los 600 metros de altitud en la cordillera cantábrica, Pirineos, sistemas montañosos de ambas castillas, Madrid y Extremadura.
En Galicia, Baleares y Canarias habrá chubascos aislados, mientras que en Valencia, Murcia y Andalucía los cielos permanecerán despejados o poco nubosos.
Las temperturas subirán ligeramente en Galicia, Navarra, La Rioja, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía y permanecerán sin cambios en las demás comunidades.
El jueves los cielos estarán cubiertos en Extremadura, donde podría nevar en alturas superiores a los 800 metros, la mitad occidental de Andalucía, País Vasco, Pirineos orientales y Canarias, mientras que en Asturias, Cantabria, Cataluña y zonas montañosas del sur de Castilla y León, Madrid y mitad occidental de Castilla-La Mancha ls cielos estarán parcialmente nubosos.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1993
GJA