Madrid
Más Madrid critica la falta de políticas de conciliación y Almeida se defiende con un récord de plazas en campamentos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, criticó este martes la falta de políticas de conciliación en verano en la ciudad, que alcanza las tres plazas en campamentos “por cada 100 niños", mientras que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, defendió que habrá más de 40.300 plazas para las familias, con 4,8 millones de euros de inversión.
Así comenzó el Pleno ordinario de junio en el que Maestre inició su intervención diciendo que no hablaría de momento de asuntos relacionados con la corrupción porque quería llevar a la Cámara municipal los temas de los que hablan los madrileños. “Las enormes dificultades que tienen para sobrevivir en esta ciudad en la que lo público desaparece y ellas tienen que hacer malabares”, afirmó.
“No sé si lo saben, pero en agosto y en julio, en verano, los niños y las niñas no desaparecen, no se evaporan, necesitan cuidados, necesitan manutención, necesitan atención, necesitan aire acondicionado, por cierto, que tampoco hay en las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid”, comenzó reprochando Maestre al Ayuntamiento.
Almeida inició su réplica elevando el tono del debate. “Las familias madrileñas pueden hablar de conciliar y también pueden hablar de la corrupción de puteros que ustedes apoyan”. Tras esto pasó a recordar que actualmente hay más de 41.300 plazas en campamentos urbanos que se gestionan entre los distritos y el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad que suponen un récord con una inversión de 4,8 millones de euros.
Asimismo, puso en valor que actualmente hay 25 piscinas de verano abiertas frente a las 13 que tenía el anterior gobierno de Ahora Madrid, del que formaba parte Maestre. A estas se suman otras 5 piscinas cubiertas que cuentan con solárium.
En su intervención Maestre cargó además contra los precios que supone la conciliación para las familias. “La realidad de las familias madrileñas son los 130 euros que se pagan desde junio por tres semanas de ampliación horaria, los 90 euros que se pagan por el comedor, los 150 euros por 2 semanas en junio, los 300 euros por 2 semanas en julio, los 500 euros por un campamento escolar fuera de Madrid. La realidad de las familias madrileñas son 1.200 euros para que tus hijos e hijas estén cuidados mientras tú trabajas en el verano madrileño”.
Según datos ofrecidos por el Ayuntamiento de Madrid este año se alcanzarán las 41.574 plazas en campamentos de verano como parte del Plan municipal de Fomento de la Natalidad y Conciliación.
Entre las distintas ofertas de campamentos este año estará también el de Centros Abiertos Especiales (CAE), que se orienta a menores y jóvenes de entre 3 y 21 años, escolarizados en la modalidad de Educación Especial que residan en Madrid. Se desarrolla en seis colegios públicos de Educación Especial y cuenta con 630 plazas. Este programa contempla actividades lúdicas, educativas y socioculturales que favorecen la autonomía personal de los participantes y también hay una reserva de plazas exentas del pago de cuota para menores en situación de emergencia o riesgo de exclusión social.
Además, el Ayuntamiento ofrece 460 plazas este verano en el Centro de Vacaciones Nuestra Señora de la Paloma, de titularidad municipal y ubicado en Cercedilla. Allí se realizarán cuatro campamentos, dos en julio y dos en agosto, de aproximadamente 12 días de duración cada uno y 115 plazas por turno, dirigidos a menores de entre 6 y 14 años, con actividades deportivas, juegos, talleres medioambientales, rutas y marchas en la zona para fomentar la convivencia entre los participantes, así como el cuidado y el respeto por el entorno natural. Además, el complejo donde se alojan los usuarios dispone de piscina. A estos se unen otros como el programa MadriCamp o el nuevo programa 'Conciliamos con el deporte'.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
JAM/gja