Parques
Más Madrid pide actualizar el inventario de árboles y crear planes de gestión para 17 zonas de El Retiro

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, pidió este viernes al Ayuntamiento actualizar el inventario de árboles de Madrid, renovar el plan director del arbolado del parque de El Retiro teniendo en cuenta esos datos, y crear planes de gestión específicos para 17 zonas de este parque.
Las propuestas de Maestre llegan en respuesta al delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, que dio el miércoles dos días a la oposición para que hiciera sus propuestas en relación al protocolo de cierre de parque de El Retiro ante inclemencias meteorológicas.
Más Madrid difundió hoy declaraciones de Maestre en las que afirmó que como los árboles de Madrid "no están bien cuidados", "cuando hace calor y hay rachas de viento, ante el temor de caídas, el Gobierno municipal cierra todos los parques históricos y muchos de los parques infantiles de la ciudad", lo que resulta en que "cuanto más necesitan los madrileños la sombra de los árboles, menos árboles y menos sombras hay disponibles".
Este problema "afecta especialmente al parque de El Retiro" que tiene mucho uso y árboles de "gran edad", además de albergar un gran evento cultural como la Feria del Libro. Insistió en que "en plena crisis climática, con olas de calor cada vez más frecuentes, más largas y más extremas, es una vergüenza que el abandono" del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, prive a la ciudad "de uno de los grandes pulmones".
Maestre recordó que el Gobierno de la exalcaldesa Manuela Carmena dejó un plan director del arbolado del Buen Retiro con dos tareas que pasaban por hacer un inventario de los árboles que se tiene que actualizar cada 4 años y crear planes de gestión para las 17 zonas de El Retiro, de manera que si en alguna zona concreta hay mayor riesgo, el cierre se acote a ese área y no a todo el parque.
Por todo ello, a juicio de Maestre, lo que hay que hacer es "actualizar el inventario de los árboles con total transparencia", "renovar el plan director del arbolado con esos datos" y "crear los planes de gestión específicos para esas 17 zonas de El Retiro". Añadió además que hay que "priorizar las inspecciones en áreas infantiles y deportivas y también en el entorno de la biblioteca Eugenio Trías para mantenerlas abiertas el máximo tiempo posible".
Con respecto al protocolo de cierre, argumentó que "además de incorporar ese criterio selectivo y acotado por zonas, debe quedar claro su plazo de vigencia y también su plazo de revisión, siempre acompañado de la propia revisión del estado de la población de los árboles".
En relación a Carabante, dijo que el "ultimátum" llega "después de pasarse seis años de brazos cruzados sin dar ni un solo dato" sobre en qué estado están los árboles de Madrid. Reprochó que en lugar de "compartirla" envió a los grupos el jueves a las 7 un "triste cuadro de colorines con un resumen de las incidencias". "No se trata de saber cuántos árboles se han caído en los últimos años, sino en qué situación están el resto de los ejemplares de los parques y del conjunto de la ciudad", aseveró.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2025
JAM/clc