Medio ambiente

Más de media España en riesgo extremo de incendios por la ola de calor

MADRID
SERVIMEDIA

El riesgo extremo de incendios forestales afecta este martes a más de media España coincidiendo con la primera de calor del verano y con la baja humedad reinante en los suelos.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) establece los niveles de riesgo de incendios forestales a partir de datos meteorológicos y de modelos numéricos de predicción del tiempo.

El riesgo de incendio se clasifica en cinco niveles (bajo, moderado, alto, muy alto y extremo), que son indicadores de la probabilidad de que se inicien fuegos, así como de su extensión e intensidad. Y se elaboran en función de la temperatura del aire seco, la humedad relativa del aire, la velocidad del viento y la precipitación registrada en las últimas 24 horas.

De esta forma, el mapa de España en cuanto a riesgo de incendios forestales de este martes, analizado por Servimedia, indica que se encuentra en riesgo extremo (color rojo) gran parte del interior peninsular, así como áreas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Hay riesgo muy alto en zonas de Castilla y León, y los Pirineos. Por el contrario, el riesgo bajo afecta sólo al Estrecho, zonas del cantábrico y la vertiente norte del valle del Ebro.

CONSEJOS

Para prevenir incendios forestales, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias -dependiente del Ministerio del Interior- aconseja extremar las precauciones, prestar especial atención a las normas de la comunidad autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos o evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.

No encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos; acampar solo en zonas autorizadas porque cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y resulta más fácil la evacuación, y avisar inmediatamente al teléfono 112 en el supuesto de descubrir el fuego en su inicio son otros consejos.

En caso de verse sorprendido por un incendio, las autoridades recomiendan evitar penetrar en el monte o bosque e ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. Y en el de emergencia, atender las indicaciones de las autoridades competentes.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2023
MGR/clc