MAS DE MIL POLACOS RESIDEN ILEGALMENTE EN ESPAÑA, SEGUN LA EMBAJADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De los aproximadamente 5.000 polacos que residen en la actualidad en España, más de 1.000 están en situación ilegal, sin permisos de residencia y trabajo, según explicaron a ervimedia fuentes de la embajada de Polonia en Madrid.
La mayor concentración de inmigrantes polacos se registra en municipios colindantes a Madrid, como Alcalá de Henares y Móstoles, donde hoy murieron varios de ellos y en donde trabajan principalmente en el sector servicios.
Según las mismas fuentes, la inmigración polaca a España alcanzó las cifras más altas durante los años 1989 y 1990. Cuando el Gobierno español dejó de conceder a los polacos el asilo político, éstos abandonaron la idea de vnir a nuestro país a trabajar.
En la actualidad, los emigrantes polacos prefieren trasladarse a trabajar a otros países de Europa -preferentemente Alemania-, en vez de a España, Portugal o Grecia, que son los tres estados en los que para entrar se les exige visado.
Para conseguir el visado en la embajada española en Varsovia se tarda, al menos, un mes, lo que contrasta con los catorce días que tarda un español en tener a punto el visado para viajar a Polonia. En caso de urgencia, los españoles puden obtener el visado en un día.
"El consulado polaco concedió el pasado año más de 40.000 visados a turistas españoles que fueron de vacaciones a nuestro país", explicó a Servimedia el agregado de prensa de la embajada polaca en España.
100.000 INMIGRANTES REGULARIZADOS
Alrededor de 104.000 inmigrantes ilegales consiguieron regularizar su situación en España en los últimos meses. Madrid fue la ciudad española que más expedientes de extranjeros regularizó, superando la cifra de 34.000, seguida e Barcelona, con cerca de 29.000 inmigrantes legalizados.
Por nacionalidades, la mayoría de los inmigrantes acogidos legalmente en el último proceso de regularización en España son marroquíes (cerca de 40.000), argentinos (unos 7.000) y polacos (unos 3.000).
El 68 por ciento de los inmigrantes regularizados son hombres y el 32 por ciento mujeres. De ellos, el 90 por ciento trabaja por cuenta ajena y el 10 por ciento se ha instalado por su cuenta.
De los inmigrantes regularizados en España hae cuatro meses, el 58 por ciento trabaja en el sector servicios, el 17 por ciento en la construcción, el 7 por ciento en la industria y el 0,95 por ciento está ocupado en otras actividades.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1992
M