MAS: "SOLO HABRA ESTATUT SI EL PSC SE SITUA EN LA FRANJA ALTA DE REIVINDICACION"
- Denuncia que el PSOE catalán "se ha bajado de un tren en marcha y se ha quedado en la estación del PP"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Convergencia i Unió (CiU), Artur Mas, avisó hoy de que el nuevo Estatuto catalán se encuentra en una situación "de impás, con nubarrones en el horizonte", pero el acuerdo es posible si el PSC se sitúa "en la franja alta de la reinvindicación nacional catalana".
En una entrevista publicada por "La Vanguardia", Mas comparó el Estatuto con una "máquina de la verdad, que detecta las mentiras", porque con la votación "se acabó el 'bla, bla, bla' y ha salido a la luz quién es cada uno y qué defiende".
"CiU está exactamente en el mismo sitio que estaba hace un año. Ha sido el PSC el que se ha quitado la careta en la recta final y se ha puesto al lado del PP", apuntó. "Desde una óptica de autogobierno, el posicionamiento del PSC está más próximo al PP que a la mayoría actual del Parlamento".
Recordó que al iniciarse la negociación del nuevo texto estatutario, los socialistas catalanes levantaron "grandes expectativas, pero al final sólo plantea renuncias y rebajas. En el momento de la verdad, cuando se dan cuenta de hacia dónde van y de las contradicciones que ésto puede suponer para ellos a nivel español, ponen el freno".
Insistió en que "el PSC se ha bajado de un tren en marcha y se ha quedado en la estación del PP. Se había subido creyendo que acabaría en vía muerta por culpa de CiU. Ahora las cosas han cambiado. Pese a todo el acuerdo es aún posible: se trata de encontrar el punto de encuentro".
HIPOTECA A 20 AÑOS
A su juicio, "no estamos haciendo un pacto de legislatura, sino un pacto de generación", por lo que se deben buscar vías alternativas, como que "en los dos años que quedan de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se negocien las competencias y las mejoras en la financiación que hagan falta. Dentro de dos años podemos cambiar las cosas, pero el Estatut nos hipoteca para los próximos veinte".
En este sentido, considera que tener un presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, del mismo partido que el Gobierno central, "puede que sea más una trampa que una oportunidad", ya que tiene detrás a un partido que "va de rebajas y de renuncias", aunque auguró que Zapatero y el PSOE "se harán pasar por los reyes del catalanismo".
"El presidente catalán es prisionero de un pacto tripartito repleto de contradicciones y de un partido, el PSC, lleno de complejos. Y es prisionero de sí mismo. No se puede liderar un proceso de esa magnitud en un estado de levitación permanente. A Maragall le falta liderazgo, audacia y energía", criticó.
Por último, preguntado por la posibilidad de convocar unas elecciones anticipadas que permitan desembocar en una gran coalición entre CiU y el PSC, respondió que "no. Todavía no es momento".
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2005
E