Tecnológicas

Másmóvil ganó 189 millones en 2021 y elevó sus ingresos un 28%, hasta los 2.465 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

Grupo MásMóvil logró un beneficio neto en 2021 de 189 millones de euros, frente a los 77 millones de pérdidas de 2020, según los resultados publicados este martes por la compañía.

La 'teleco' propietaria de MásMóvil y Euskaltel, entre otras marcas, obtuvo el año pasado unos ingresos totales de 2.465 millones de euros, lo que supone un 28% más que el ejercicio anterior (1.930 millones).

El grupo aumentó sus ingresos por servicio también un 28% y los situó en 2.233 millones. Durante el último trimestre del año, estos ingresos se aceleraron hasta los 682 millones, un 45% más que el mismo periodo de 2020. Por su parte, la partida de otros servicios subió un 21% en 2021 y alcanzó los 232 millones.

El Ebitda alcanzó en 2021 los 949 millones, con un alza del 48%, y el margen de Ebitda batió récord anual, con un 38%.

La deuda neta más que se duplicó en 2021 y pasó de 3.100 millones en 2020 a 6.700 millones, debido en su mayor parte a la compra de Euskaltel completada el pasado agosto, según explica la compañía en la nota de resultados.

A cierre de 2021, el grupo contaba con 14,5 millones de líneas, un 26% más que a finales del 2020. De ellas, 11,4 millones son de móvil (8,7 millones pertenecen al segmento de pospago, un 35% más que el año pasado) y 3,1 millones de banda ancha fija, un 60% más que el año anterior.

La red de fibra de MásMóvil alcanzaba a finales de 2021 los 27 millones de hogares comercializables, de los cuales 19,4 millones correspondes a red propia y derechos de uso, lo que le colocan como el operador con mayor cobertura a nivel nacional.

El grupo invirtió en 2021 cerca de 500 millones en infraestructuras y crecimiento comercial.

“Estamos muy contentos por los resultados obtenidos en 2021 tanto en el plano comercial como en el financiero. Además, la integración de Euskaltel está desarrollándose a una velocidad alta en la incorporación de sus clientes a nuestras redes y en la disponibilidad acelerada de la fibra óptica para nuestros clientes, especialmente en Euskadi y Galicia”, dijo Meinrad Spenger, consejero delegado del grupo.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2022
JRN/gja