Energía
Maxam inaugura la primera planta de España y la segunda de Europa de amoniaco verde diseñada con un proceso íntegramente renovable
- Contempla la fabricación de explosivos para obra civil y minería con un proceso íntegramente sostenible, basado en energías renovables

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La multinacional española Maxam, con más de 150 años de trayectoria en la fabricación de explosivos civiles y soluciones tecnológicas para minería y obra civil, inauguró este jueves en sus instalaciones de Páramo de Masa (Burgos) la primera planta de amoniaco verde en España y la segunda en Europa.
Este proyecto es un "paso fundamental" en el objetivo de la compañía de liderar el cambio hacia un sector más sostenible, utilizando tecnologías avanzadas que transforman la minería, según informó en un comunicado.
En esta planta, se producirá el primer explosivo verde completamente sostenible, fruto de su integración en un proyecto de economía circular que incluye la fabricación de nitrato amónico verde y de combustibles neutros en carbono, marcando un hito en la industria minera.
El director general de Unidades de Negocio de Maxam, Juan Carlos García Luján, explicó que esta nueva planta abre "una nueva etapa para la minería en la que innovación y la sostenibilidad van unidas de forma real y medible”. Asimismo, subrayó el papel estratégico de España y, de forma concreta, de Castilla y León y Burgos, puesto que "no es solo un centro de operaciones, sino el corazón de nuestra innovación industrial”.
Con la puesta en marcha de la planta, Maxam aseguró que se consolida como "compañía líder y pionera en la producción de explosivos con energía verde y cero emisiones, estableciendo un nuevo estándar en la industria".
Aseguró que este "hito en la transformación de la minería hacia un futuro más sostenible es posible gracias a la combinación de experiencia, innovación y compromiso social". “Un compromiso que no solo transforma y hace evolucionar a la compañía, sino también al sector minero en su conjunto, demostrando que la sostenibilidad y la productividad pueden ir de la mano”, recalcó García Luján.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
PAI