MAYOR OREJA: "ES UNA BARBARIDAD SACAR A LA GUARDIA CIVIL DE LA LUCHA CONTRA ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que "son una barbaridad algunos intentos de sacar a la Gardia Civil de la lucha contra ETA. Me preocupa alguna tendencia, que se puede alimentar en los próximos meses o años, de que sólo la Policía Autónoma luche contra el terrorismo, porque contra el terrorismo necesitamos todos los resortes democráticos del Estado".
En una entrevista emitida por Radio Nacional, Mayor Oreja se mostró convencido de la existencia de una "crisis latente en HB, que se va a acelerar si los partidos democráticos somos capaces de mantener el norte de la unidad y no hacer cosas rras".
El dirigente del PP defendió la erradicación de las modas políticas que implican que "cuanto más antipático, más insolidario y más reivindicativo seas, eres más vasco". "Hay que terminar", dijo, "con esas modas generadas por el nacionalismo".
Un cambio de actitud en ese sentido permitiría, según Oreja, una colaboración del PP "con cualquier partido democrático del País Vasco, porque con esa actitud estamos provocando una enorme desilusión a los cientos de miles de vascos que quieren que lascosas cambien de verdad".
Según dijo, el PP y el PNV están en "un proceso de maduración de relaciones, como esos novios que necesitan muchos años de relaciones. PNV y PP van a ser las dos únicas referencias políticas vascas en los próximos años".
Señaló como la principal dificultad para el acercamiento entre ambos partidos la defensa de la autodeterminación por parte del partido nacionalista, un planteamiento que siempre será rechazado por el PP.
El presidente popular consideró sencundaria l polémica sobre la desaparición de los gobernadores civiles. En su opinión, los calificativos de "chivatos y alcahuetes" dispensados por el dirigente del PNV Xavier Arzalluz a los gobernadores "es lo que hace daño al País Vasco". "Ese tipo de declaraciones no hacen daño a los gobernadores civiles y la institución, sino al País Vasco, porque vuelve a proyectar la imagen de un país desagradable".
Mayor Oreja pidió que se profundice en la investigación sobre la financiación de los partidos políticos, en ontra de la tesis del "borrón y cuenta nueva" propugnada por el fundador del PP, Manuel Fraga.
"Es necesario eliminar toda opacidad en el secreto y que se sepa todo lo que ha pasado. Si hacer borrón y cuenta nueva significa interrumpir todos los procesos de investigación de financiación irregular, eso sería suicida para la sociedad y para la democrácia españolas", aseguró.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1994
SGR