PAÍS VASCO

MAYOR OREJA RESPALDA UN ACUERDO PSE-PP

- Dice que no hay que tener miedo a ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja se mostró hoy conforme con un acuerdo entre el PSE y el PP para desalojar al PNV del Gobierno vasco y animó a consumarlo sin tener miedo a lo que pueda hacer ETA.

En declaraciones a Popular TV recogidas por Servimedia, Mayor aseguró que "desalojar democráticamente al PNV del Gobierno vasco es bueno para España".

A su juicio, el PP tiene que favorecer la alternativa en el País Vasco porque es su obligación, y hay que hacerlo sin temer lo que pueda hacer ETA.

"Yo recuerdo que en 1998, cuando los tribunales de justicia ilegalizaron a Batasuna, dijeron que el País Vasco se iba a incendiar, y luego no pasó nada. Ahora hay quien dice que el PNV se va a radicalizar, pero no pasará nada", vaticinó. Además, subrayó que "no hay que tener miedo a lo que pueda hacer ETA".

El ex ministro expresó su apoyo a Antonio Basagoiti y afirmó que "el PP tiene que tener, después de estos meses, la conciencia tranquila. Tenía que apoyar el cambio y lo ha hecho. Luego, si hay otros que quieren engañar, mentir y retorcer sus caminos, esa será su responsabilidad".

"CHAPUZA NACIONAL"

Preguntado por los últimos casos de corrupción que salpican a militantes y altos cargos de su partido, Mayor Oreja contestó afirmando que "el Gobierno de Zapatero es una chapuza nacional, y algunos están empeñados en que también el PP forme parte de esa chapuza".

"Sólo pretenden que haya una reacción de millones de españoles que no crean en nadie y que se alejen de todos", indicó. "Es un esfuerzo de enfangarlo todo, de decir que todos somos iguales y de hacer ver que de alguna manera todos estamos dentro de esa corruptela. Es una forma deliberada para hacer ver que el PP forma parte de ese paisaje".

Sobre su próxima cita con las urnas, en las elecciones al Parlamento Europeo del mes de junio, Mayor Oreja se mostró convencido de que el Partido Popular obtendrá un "buen resultado".

Esta convocatoria, a su juicio, ha de ser entendida como una oportunidad para hacer frente a la crisis de valores que, en gran parte, ha originado la crisis económica y financiera actual. "Sólo cambiando actitudes personales podemos hacer frente a la crisis", concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2009
CAA