LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE LOS OBJETORES DE CONCIENCIA SOLO TRATAN DE LIBRARSE DE LA "MILI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de los españoles, un 82 por ciento, sabe qué es la objeción de conciencia, aunque el 51 por ciento opina que los jóvenes que objetan lo hacen para librarse del servicio militar, no por auténtica convicción moral.
Un 68 por ciento piensa que la prestación social sustitutoria debería durar el mismo tiempo que la "mili",es decir, nueve meses, según una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el pasado mes de julio.
Durante el año 1991 fueron 28.051 los jóvenes españoles que se declararon objetores de conciencia al servicio militar, según los datos oficiales. Las comunidades autónomas que ocupan las primeras posiciones son País Vasco, con 3.999 objetores; Madrid, con 3.560; Cataluña, con 2.939; Valencia, con 2.530, y Andalucía, con 2.490.
Las cuestiones relacionadas con la defensa ncional no suscitan una especial atención entre los españoles, ya que sólo el 8 por ciento tiene "mucho interés" por ellas, un 38 por ciento manifestó tener "bastante interés" y un 42 por ciento dijo que le interesan "poco".
El 48 por ciento de los españoles cree que el Ejército no está capacitado para realizar las tareas que tiene encomendadas y el 66 por ciento estima necesario reformar el actual modelo de Fuerzas Armadas.
El 51 por ciento es partidario de que el Ejército sea totalmente profesioal y un 36 por ciento opina que tiene demasiados hombres.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1992
C