Aniversario dana
Mazón declara el 29-O Día de Recuerdo a las víctimas de la dana: “Hubo cosas que debieron funcionar mejor”
- Considera que en el aniversario no hay hueco para “la confrontación”, pero pide “reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos valencianos, también los días posteriores” de “una tragedia inabarcable”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció este miércoles que su Gobierno ha aprobado la declaración del 29 de octubre como Día de Recuerdo a las víctimas de la dana, que registró 229 fallecidos en Valencia, y admitió que “hubo cosas que debieron funcionar mejor” en la gestión de una “tragedia inabarcable”.
En una declaración institucional en el Palau de la Generalitat tras la reunión extraordinaria del Consell, el presidente valenciano reconoció que se debe “reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos valencianos” aquella jornada, una afirmación que hizo extensible “también a los días posteriores”, cuando se conoció “la magnitud de una tragedia inabarcable”, en lo que fue un reproche al Gobierno de Pedro Sánchez.
Sin embargo, pidió dejar “la confrontación” a un lado a las puertas del funeral de Estado de la dana, que arrancará a las 18.00 horas en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia, e hizo autocrítica. “Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, no fue suficiente y debemos reconocerlo”, añadió en una comparencencia en la que no amagó en ningún momento con dimitir.
Por el contrario, reafirmó “su determinación de no dejar a nadie atrás y de continuar impulsando las actuaciones necesarias para acelerar la recuperación, reforzar la seguridad y mejorar la prevención”. Y lo hizo ante la plana mayor de consejeros y altos cargos del Consell, que fueron convocados al acto.
Mazón relató una dana que “descargó lluvias de una intensidad sin precedentes” que afectaron gravemente a 178 municipios de las provincias de Valencia y Castellón, y que provocaron riadas que “destruyeron viviendas, infraestructuras, empresas, comercios y cosechas”.
LUTO OFICIAL
“Lo más doloroso” y que “ha marcado a todos para siempre”, dijo, “fue la pérdida de 229 vidas”, por quienes los asistentes guardaron un minuto de silencio. Mazón trasladó a sus familiares “el más profundo respeto” y sus “condolencias”, y les transmitió que, a partir de ahora, el 29 de octubre será día de luto oficial en las tres provincias para que “nunca” caiga “en el olvido”.
“Aquel día y los que siguieron permanecerán siempre grabados en nuestra memoria colectiva. Las imágenes de calles anegadas, casas destruidas y familias que lo perdieron, todo. Conmovieron a toda la sociedad valenciana y española y estremecieron a miles de personas más allá de nuestras fronteras. El dolor fue y sigue siendo inmenso, pero también lo fue la respuesta de todos y para todos, tan solidaria como ejemplar”, señaló Mazón.
El presidente valenciano afirmó que la declaración aprobada busca también “expresar su gratitud más profunda y su reconocimiento más sincero a quienes estuvieron en primera línea”, “trabajaron sin descanso” y “ofrecieron su tiempo, su esfuerzo, sus medios, su casa y su corazón” a ayudar durante la tragedia. Y admitió errores.
“Hace un año, cuando las riadas provocaron consecuencias devastadoras que hoy seguimos sanando humana mente y y reparando materialmente hubo cosas que debieron funcionar mejor. Hoy no es el día para la confrontación, pero sí debemos reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos valencianos también los días posteriores cuando fuimos conociendo la magnitud de una tragedia inabarcable. Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, pero en muchos casos no fue suficiente y hoy de nuevo debemos reconocerlo”, declaró.
Mazón reconoció que “nada puede devolver a las personas” que fallecieron, pero quiso impulsar la declaración para también “honrar su memoria cada año con compromiso, cariño y sentido respeto”.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2025
PTR/gja


