EL MEC DEFIENDE QUE TODAS LAS ALTERNATIVAS A LA CLASE DE RELIGION QUE HA SUGERIDO SON "UTILES" Y "SOCIALIZADORAS"

- Los inspectores del ministerio vigilarán que los profesores no aprovechen el tiempo destinado a estas actividades para explicar sus materias

MADRID
SERVIMEDIA

El subdirector general de Ordenación Académica del Ministerio de Educación y Ciencia, Patricio de Blas, declaró hoy a Servimedia que todas las sugerencias preparadas por su departamento como alternativa a la clase de Religión "tienen un valor socializador y responden a una enseñanza útil y provechosa".

Patricio de Blas eclaró que algunas de las sugerencias, como las recogidas en los apartados de juegos de mesa (dominó, naipes, la oca, parchís) y deportivo-recreativos (pala, cometa, 'frisbee') "pueden desmerecen porque parecen menos educativas, pero persiguen los mismos fines que el resto".

El responsable de Ordenación Académica incidió que estas alternativas "hay que situarlas en el contexto de la resolución y dentro de juegos que persiguen objetivos como el desarrollo de la atención, la memoria, capacidad de resoluión de problemas, y otras más educativas como la socialización".

Sobre las críticas de algunos obispos y de la CONCAPA a la elección de estas alternativas, Patricio de Blas afirmó que "no se puede hacer una contraposición entre la clase de Religión y las propuestas alternativas, porque no se trata de comparar, sino de buscar otras actividades para los alumnos que no optan por la enseñanza religiosa".

El responsable del MEC dijo también que los inspectores del ministerio vigilarán que los profesors no aprovechen el tiempo destinado a estas actividades para explicar sus materias, como dictó el Tribunal Supremo para evitar coincidencias con programas de las asignaturas curriculares.

ASOMARSE A OTRAS RELIGIONES

De Blas matizó también que las actividades alternativas a la clase de Religión se aplicarán en Educación Primaria, el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y el segundo curso de Bachillerato.

En tercero de ESO, los alumnos podrán elegir entre la clase de religión católicao materias sobre historia y religión del pueblo de Israel, el cristianismo, el islam, las guerras de religión y la tolerancia.

Los alumnos de cuarto de ESO que no elijan Religión estudiarán la evolución del cristianismo en América y occidente, movimientos sociales y la tradición y modernidad del islam y el judaismo.

En primero de Bachillerato, la alternativa incluye manifestaciones religiosas, las diferentes actitudes ante Dios, los fundamentalismos, relaciones Iglesia-Estado, ética y laicismo y l hecho religioso en la Constitución española.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1995
F