Deportes
Medical Service Care amplía su colaboración con la Fundación Real Madrid para ayudar a la recuperación anímica de pacientes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Real Madrid y Medical Service Care han renovado su convenio de colaboración para el desarrollo del programa de baloncesto en hospitales en Madrid, una actividad semanal que se implanta en centro públicos y privados, en colaboración con los hospitales y cuerpos médicos y que permite acompañar a los pacientes, también en su recuperación anímica en sus periodos de ocio dentro del hospital.
Gracias a este acuerdo que comenzó en la temporada 2018-19, la empresa especializada en la gestión integral de servicios médicos apoya el desarrollo del programa sociodeportivo de la Fundación Real Madrid en el hospital San Rafael y en el hospital Vianorte-Laguna, dedicado a la atención y cuidado de enfermos necesitados de cuidados paliativos.
Esta temporada se pone en marcha un programa de actividad física en la disciplina de baloncesto en el centro educativo-terapéutico Pradera de San Isidro en Madrid, un dispositivo docente asociado a la Unidad de Salud Mental del hospital universitario 12 de Octubre, que proporciona una atención integral e intensiva, necesaria en pacientes con trastornos mentales graves.
Enrique Sánchez, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, y José Muriana, consejero delegado de Medical Service Care, firmaron este acuerdo en un acto que se celebró en el auditorio de la Ciudad Real Madrid y contó con la presencia de Álvaro Arbeloa, embajador del Real Madrid y de su Fundación.
El exfutbolista Álvaro Arbeloa agradeció a Medical Service Care el apoyo que presta "para que la Fundación Real Madrid pueda seguir trabajando cada semana en los hospitales ayudando y motivando a los pequeños que sufren”. “Desde Medical Service Care queremos ampliar nuestra colaboración para tratar problemas de salud mental graves que ha provocado la pandemia”, añadió José Muriana.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2022
AHP/mjg