MEDICAMENTAZO. ESPINOSA DE LOS MONTEROS: SERVIRA PARA RACIONALIZAR EL GASTO EN MEDICINAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, apoyóhoy la decisión del Gobierno de excluir un importante número de medicamentos de la lista de los financiados por la Seguridad Social, porque, a su juicio, es una medida que contribuirá a racionalizar el elevado gasto en medicinas.

Espinosa de los Monteros, que ofreció hoy una rueda de prensa para presentar un estudio del Círculo sobre la Reforma Fiscal y del Mercado de Trabajo, apuntó, no obstante, que el Círculo de Empresarios era más partidario de la fórmula del "copago" de los medicamentos.

A s juicio, los medicamentos deben tener un precio, porque "ante un precio cero la demanda es infinita". Espinosa de los Monteros cree que "todas las cosas deben de tener un precio para que el consumo sea racional".

El responsable del Círculo recordó que el denominado "medicamentazo" es una medida que ya se recomendaba desde hace mucho tiempo en el Informe Abril Martorell. "Desconozco si los medicamentos seleccionados son los correctos, pero es una realidad que el gasto sanitario crece a ritmos enormes yque hay que limitarlo", dijo.

Además del "medicamentazo" y el "copago", Espinosa de los Monteros hizo alusión a una tercera fórmula para racionalizar el gasto sanitario que se utiliza en Inglaterra y que en España ni se ha barajado, que es la reducción del número de dosis por envase de los medicamentos.

Espinosa de los Monteros recordó que un sondeo realizado hace unos dos años en España demostró que el valor medio del botiquín de un pensionista fallecido asciende a más de 30.000 pesetas, lo que emuestra, en su opinión, "que existen muchas cosas que se pueden racionalizar".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1998
NLV