MEDICAMENTAZO. EL PSOE LANZA UNA OFENSIVA PARLAMENTARIA CONTRA EL GOBIERNO CENTRADA EN EL MEDICAMENTAZO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista del Congreso dirigirá al Gobierno cinco preguntas y una interpelación urgente sobre la lista de medicamentos excluidos de la financiación pública, durante la sesión de control del próximo miércoles.

El portavoz del Grupo, Juan Manuel Eguiagaray, preguntará al president del Gobierno, José María Aznar, si va a mantener "el recetazo" o piensa "cumplir sus compromisos".

Angeles Amador, portavoz socialista de Sanidad, se interesará por los motivos del Ejecutivo para liberalizar el precio de los medicamentos no financiados, y formulará una interpelación urgente al Gobierno sobre este tema.

Por su parte, el portavoz de Política Social, Alejandro Cercas, pedirá al Ejecutivo que explique "si cree que los jubilados españoles pueden afrontar el recetazo sin quebranto par su calidad de vida y su poder adquisitivo real".

Finalmente, el diputado Jaime Blanco preguntará al Gobierno si considera "que el catarro no tiene tratamiento y lo mejor que se puede hacer es beber mucha agua", y José Moratalla requerirá las razones del Ministerio para excluir 869 fármacos de la financiación pública.

Durante un encuentro con periodistas, el secretario general del Grupo Socialista, Jesús Caldera, reiteró el carácter "exagerado" de la medida, que supondrá un "grave recorte" de lasprestaciones y exigió al Ejecutivo que "responda de sus compromisos" y sea "responsable" de sus decisiones.

Cuando el Gobierno socialista aprobó una exclusión de medicamentos de la financiacón pública, recordó, el PP se comprometió a "reponer" esos medicamentos y no sólo no lo ha cumplido, sino que excluye grupos enteros de medicamentos y liberaliza el precio de los no financiados. "No sólo caldo, sino tres tazas", apostilló Caldera.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1998
CLC