CONGRESO PP

MÉDICOS DE FAMILIA PIDEN A SANIDAD QUE EQUILIBRE EL PRESUPUESTO ENTRE ATENCIÓN PRIMARIA Y HOSPITALARIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) pidió hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo que durante esta legislatura corrija "el actual desequilibrio presupuestario" existente entre la atención primaria y la hospitalaria y que dedique más recursos al llamado primer nivel asistencial, donde se resuelven el 90 por ciento de los problemas de salud de la población.

Esta sociedad científica considera en un comunicado"imprescindible" que se produzca una adecuación de la financiación a las necesidades reales del primer nivel asistencial, lo que, afirma, "exige una rigurosa planificación como garantía de asignación racional de recursos según necesidades y prioridades".

Esta reivindicación, continúa la nota de prensa, es uno de los pilares del Proyecto AP XXI del Ministerio de Sanidad, que apuesta por un sistema de financiación compartido con las Comunidades Autónomas para conseguir así un equilibrio presupuestario que permita una gestión de los recursos más eficiente y más cercana a las necesidades de los usuarios del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Por otra parte, la semFYC cree que en los próximos años es preciso elaborar un plan de recursos humanos "que no frene el desarrollo del Sistema Nacional de Salud", así como avanzar en la búsqueda de un consenso en la gestión sanitaria, que parta del Gobierno central pero que cuente "con el concurso de todas las comunidades autónomas".

Del mismo modo, esta organización aboga por impulsar un Observatorio del SNS, que permita orientar las políticas en salud hacia el conocimiento de la realidad del sistema sanitario y por dar un protagonismo real a los ciudadanos en las decisiones que afectan a su salud.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2008
F