MEDICOS SIN FRONTERAS TEME QUE LOS CASCOS AZULES LLEGUEN DEMASIADO TADE A RUANDA

BARCELONA
SERVIMEDIA

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha solicitado a Naciones Unidas y a sus estados miembros que actúen con la máxima cerelidad ante el aumento de asesinatos de miembros de la minoria tutsi, en Ruanda.

Tras cinco semanas de "indiferencia internacional" ante la crisis humanitaria en Ruanda, MSF teme que el despliegue de cascos azules, que puede tardar más de cuatro semanas, llegue demasiado tarde para los miles de civiles atrapados actualmente dentro del país. Según la organización humanitaria, cientos de miles de civiles que han sido desplazados por las persecuciones instigadas por el Gobierno no pueden escapar del país y se les ha abandonado a su suerte sin ningún tipo de protección intenacional.

Otro dato que demuestra el aumento de la violencia en el sur de Ruanda es el aumento de refugiados que llegan al campo de Benako en Tanzania, donde ayer la cifra alcanzó el número de 4.500 nuevos refugiados.

La gran preocupación de MSF es que la resolucin de las Naciones Unidas no es lo suficientemente fuerte como para que los criminales de guerra sean perseguidos.

Actualmente, 107 voluntarios de Médicos Sin Frontera están dando asistencia a los desplazados en Ruanda, Tanzania, Zaire y Burundi.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1994
L