LOS MEDICOS GRANADINOS FUERON DENUNCIADOS 160 VECES POR SUS PACIENTES DESDE 1987

GRANADA
SERVIMEDIA

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Granada, Salvador Algarra, aseguró hoy a Servimedia que en los últimos cuatro años ha aumentado sensiblementeel número de denuncias contra los profesionales de la medicina que ejercen en esta provincia.

Según Algarra, el número de denuncias presentadas contra los médicos granadinos desde 1987 asciende a un total de 160. A su juicio, este "desagradable" incremento de las denuncias puede condicionar la labor del profesional de la medicina.

Explicó que el aumento de las quejas de los ciudadanos es mayor entre los médicos de la sanidad pública, que presta atención a cerca del 98 por ciento de la población ganadina.

En su opinión, buena parte de las personas que denuncian a los médicos buscan conscientemente desde el principio las correspondientes indemnizaciones. Algarra señaló que la media de indemnizaciones en estos últimos años en Granada ronda los 60 millones de pesetas.

Aseguró, al igual que hizo recientemente el presidente del Consejo de Colegios Médicos de Andalucía, Eladio García, que se está creando una "medicina defensiva muy peligrosa", ya que los médicos tienden a aumentar el número de ruebas necesarias para diagnosticar una enfermedad, encareciendo el coste de las actuaciones sanitarias.

El responsable del Colegio Oficial de Médicos de Granada insistió en que el médico debe actuar con entera libertad y pensar que sobre él puede recaer la acción de la justicia.

MIEDO ENTRE LOS MEDICOS

Por su parte, el delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Granada, Manuel Rodríguez Elvira, reconoció la existencia de miedo y recelo entre los médicos ante la posible presentación de denunias por parte de los pacientes.

Añadió que es muy difícil valorar el incremento de gastos que supone que los médicos realicen un mayor número de pruebas de las que se necesitan en un principio, con el fin de dar un mejor trato al paciente y evitar las denuncias.

Para Rodríguez Elvira, el médico de la sanidad privada corre menos riesgo que el de la pública a ser denunciado. "Al existir un intermediario entre el médico y el paciente, como es la Seguridad Social, el propio médico y el paciente se ditancian mutuamente", concluyó.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 1991
NLV