11-M

MEDIO AMBIENTE SALE EN DEFENSA DEL OSO PIRENAICO

- Asegura que ataques como el de la osa "Hvala" han sido "mínimos" en las últimas décadas

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Biodiversidad se sumó hoy las reivindicaciones de las organizaciones de conservación de la naturaleza tras la polémica desatada en el Valle de Arán por el incidente entre un cazador y la osa "Hvala", e insistió en la necesidad de continuar con los programas para la conservación de esta especie en los Pirineos.

Esta fundación, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, señaló en un comunicado que los ataques de osos a personas o los daños materiales que han causado en España han sido "mínimos en las últimas décadas".

Esto se debe, según explica, a que "la población de la especie es escasa" y a que "el oso es un animal huidizo por naturaleza, que rehuye el contacto con los humanos".

"Hechos como el ocurrido son accidentes esporádicos que deben unir a todos los sectores implicados en la gestión de la especie y su hábitat, evitando confrontaciones", añade la organización.

En su opinión, "tanto en los Pirineos como en la Cornisa Cantábrica se ha demostrado ampliamente la viabilidad de compatibilizar el desarrollo rural, los usos del territorio y la conservación de la especie".

La Fundación Biodiversidad y la Fundación Oso Pardo desarrollan desde el año 2003 un proyecto que tiene por objeto contribuir a la conservación del oso pardo cantábrico a través de las labores de las patrullas de la Fundación Oso Pardo en los Parques Naturales de Somiedo y Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias (Asturias), al estudio de su hábitat y de la conectividad entre las dos subpoblaciones oseras y la colaboración con las sociedades de cazadores.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2008
S