MEDITERRANEA. LOS 27 PAISES MEDITERRANEOS APRUEBAN POR UNANIMIDAD LA DECLARACION DE BARCELONA

- Previstas tres conferencias sectoriales para 1996 sobre industria y energía, medio ambiente e inversiones

- Se reconoce el derecho de autodeterminación, se acuerda luchar conjuntamente contra e terrorismo y se exhorta a los países ribereños a no fabricar armas nucleares, químicas o biológicas

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los 27 países asistentes a la Conferencia Euromediterránea aprobaron por unanimidad la Declaración de Barcelona en la que, después de un intenso proceso de negociación, se reconoce el derecho de autodeterminación de los pueblos, se acuerda luchar conjuntamente contra el terrorismo y se exhorta a los participantes a evitar la proliferación de armas nucleares, químicas o bilógicas de destrucción masiva.

Tras clausurar la Conferencia con más de dos horas de retraso por las dificultades para consensuar el texto de la declaración, el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, compareció ante los medios de comunicación visiblemente satisfecho por haber logrado el acuerdo de todos en las largas sesiones de negociación que se prolongaron durante la madrugada y la mañana de hoy.

Solana destacó que por primera vez varios países que mantienen conflictos bilaterales se hn sentado alrededor de una misma mesa y han suscrito un documento común, lo que ha deparado al ministro "un día de felicidad y dicha".

A su juicio, el documento suscrito hoy por los 27 países asistentes es "un magnífico punto de partida" para consolidar las relaciones entre ambas riberas del Mediterráneo, que se ha podido alcanzar gracias que los participantes han decidido "mirar adelante y no hacia atrás".

El acuerdo logrado en Barcelona incluye también un programa de trabajo en el que se inscrie la celebración de tres conferencias sectoriales durante el año próximo y la segunda edición de la Conferencia, que se reunirá en el primer semestre de 1997 en algún país del sur aún sin determinar.

La primera de las conferencias sectoriales se celebrará en la primera mitad de 1996 en Italia y tratará de articular sistemas de cooperación en materia de industria y energía. En el segundo semestre se convocará en Irlanda una conferencia sobre medio ambiente y agricultura y otra en Londres sobre captació de inversiones para la zona mediterránea.

Sobre las ofertas de paz cruzadas entre sirios e israelíes durante la Conferencia, Solana dijo sentirse contento a pesar de que estas ofertas no se hayan podido concretar por ninguna de las dos partes.

El documento finalmente aprobado por las delegaciones compromete a los países ribereños a "respetar la igualdad de derechos de los pueblos y su derecho a la autodeterminación" aunque, señala, respetando las normas relativas a la integridad de los Estados qe establece Naciones Unidas.

RESPETO A LA INTEGRIDAD TERRITORIAL

Solicita a todos que se abstengan de intervenir directa o indirectamente en los asuntos internos de los demás socios y exige el respeto a la integridad territorial y la unidad de los demás países.

El texto hace un llamamiento a todos los participantes para que resuelvan sus diferencias "por vía pacífica" y a que "renuncien a la amenaza o a la utilización de la fuerza en contra de la integridad territorial de otros participantes, icluida la anexión de los territorios mediante la fuerza".

Se aprobó también la consolidación de la cooperación para "prevenir y combatir el terrorismo y luchar juntos contra la expansión y diversificación de la delincuencia organizada y contra el azote de la droga en todos sus aspectos".

La declaración también dedica un apartado especial a la promoción de la seguridad regional, para lo que solicita medidas "en pro de la no proliferación de armas nucleares, químicas y biológicas". En este apartadose hace una mención especial al caso de Oriente Medio para que "quede libre de armas de destrucción masiva".

En lo económico se promocionará el desarrollo armónico de toda la ribera mediterránea con el objetivo de crear una zona de libre comercio a finales de este siglo.

Asimismo se promoverán todo tipo de contactos entre las sociedades civiles de uno y otro lado sobre las bases de la tolerancia y el respeto a las creencias y costumbres de cada país.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1995
SGR