MENDILUCE CULPA A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DE "RENTABILIZAR" LA MISERIA E LOS CONFLICTOS INTERNACIONALES
-Tacha de "repugnante" la información que ofrecen las televisiones sobre Ruanda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Mendiluce, eurodiputado socialista y ex representante de Acnur en la antigua Yugoslavia, aseguró hoy que la ayuda humanitaria internacional es la constatación del fracaso de una política de prevención y añadió que para las autoridades occidentales "es más rentable hacerse una foto con un niño moribundo lleno de mosas que poner en marcha una política de prevención".
Mendiluce insistió en que la ONU no es la culpable de que la ayuda humanitaria haya llegado con retraso en zonas como Bosnia y Ruanda, ya que, en su opinión, son los Estados que la integran los que no tienen una voluntad política para fomentar la paz.
Asimimso, defendió la prevención como única medida para evitar que se multipliquen los conflcitos mundiales y la miseria en los países subdesarrollados, "prevención que no funciona porque no hay vountad política de los Estados".
Mendiluce, que recordó que en la actualidad hay 63 conflictos activos en todo el mundo y que existe la posibilidad de que estallen otros 45, insistió en que la comunidad internacional debería preocuparse por las causas que originan estos conflictos y poner en marcha una política de apoyo internacional que potencie el desarrollo y la defensa de las libertades.
El eurodiputado socialista, que destacó que el Acnur recibe 15.000 nuevos refugiados cada día desde 1991, sbrayó que la comunidad occidental debería "mostrar el palo" a aquellos que se burlan de las resoluciones de las Naciones Unidad y utilizan la miseria humana para el enriquecimiento personal y la obtención de intereses contrarios a la paz.
Además, defendió la colaboración de las fuerzas armadas en las misiones de ayuda humanitaria, ya que la dimensión de los conflictos hace que la ayuda que prestan las ONGs sea insuficiente.
"CULEBRON REPUGNANTE DE VERANO"
José María Mendiluce criticó duramente a información que las televisiones emiten sobre conflictos como los de Bosnia y Ruanda, ya que se limitan a ofrecer "un culebrón repugnante de verano" en el que sólo tiene cabida el cólera, la difteria y la miseria.
Reprochó a los medios de comunicación que no expliquen a la audiencia las razones que han provocado esos conflictos y los apoyos que desde occidente reciben los criminales que actúan en estos países.
"Nos muestran unas imagenes de niños moribundos para que mandemos cuatro duros para auda humanitaria. Sin embargo, no analizan las causas que hay detrás de cada conflicto", añadió.
HAITI
Mendiluce se mostró a favor de una intervención militar en Haití para restablecer el régimen democrático y recordó que el Consejo de la ONU ha dado luz verde a Estados Unidos para que envíe tropas según la estrategia seguida en la Guerra del Golfo.
"Hay que intervenir, pero con gran prudencia para evitar que la intervención sea vista como una nueva acción norteamericana en un continente acostumrado a que las intervenciones americanas no sean para echar a dictadores y poner demócratas, sino todo lo contrario", añadió.
José María Mendiluce hizo estas declaraciones en San Lorenzo de El Escorial, donde participó en el seminario "Las misiones de paz en el nuevo orden internacional", incluido en los cursos de verano.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1994
J