MERCE SALA AFIRMA QUE QUIERE PRIVATIZAR EL TRANSPORTE FERROVIARIO DE MERCANCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Renfe, Mercé Sala, afirmó hoy que está dispuesta a privatizar el transporte ferroviario de mercancías e invitó a las empreas privadas de mercancías a hacerle ofertas.

Sala hizo estas manifestaciones en un debate organizado por el Instituto de Empresa sobre los efectos de las privatizaciones en el mercado, en el qeu tambiénparticipó el vicepresidente de Iberia, Apolonio Ruiz Ligero, y el subsecretario de Agricultura, Juan Antonio Blanco Magadán.

La presidenta de Renfe aseguró que la productividad de los empleados de su compañía es la segunda más alta entre las compañías ferroviarias de Europa, pese a lo cual recalcó la necesidad de prolongar el plan de empresa a dos años con una nueva reconversión a largo plazo que reduzca plantilla y la longitud de la linea.

Sala afirmó que el ferrocarril ha vivido demasiado tiemp "de espaldas al mercado", pero se mostró escéptocia sobre los resultados de una eventual privatización del transporte de viajeros y dijo que sólo ha dado resultados claramente positivos en Japón.

Por su parte, Apolonio Ruiz Ligero insistió en que las privatizaciones no aumentarán necesariamente la eficiencia de las empresas y señaló que, en el sector aéreo, la competitivida depende decisisamente de las inversiones públicas en aeropuertos y otras infraestructuras.

Finalmente, Blanco Magadán hizo incapié en que las entradas de capital extranjero en empresas españolas del sector de alimentación no deben hacerse a base de convertir a las compañías nacionales en meras suministradoras de la materia prima.

Recalcó que la Administración utilizará el 27 por ciento del capital de que dispone en Elosúa para mantener esa estrategia en relación al grupo Koipe-Ferruzzi, también accionista de la empresa olivarera española, que es la primera productora y exportadora mundial de este producto.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1992
M