Madrid

Mercedes González: “Nunca he hablado con Sánchez de mi candidatura, pero prefiero ser alcaldesa de Madrid que ministra”

- Considera que las apuestas por Lobato y por ella, para Comunidad y Ayuntamiento, “han quedado claras”

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/MercedesGonzalezCandidata

MADRID
SERVIMEDIA

La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, aseguró que nunca ha mantenido una conversación con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre su posible candidatura a la Alcaldía de Madrid para las elecciones de 2023 y remarcó que “lo más importante para una madrileña es ser alcaldesa, mucho más que un Ministerio del Gobierno de España”.

Así lo indicó durante una entrevista en Servimedia ante las informaciones que apuntan que es la candidata elegida por el líder del PSOE para competir contra el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y en cuya lucha en las primarias se podría enfrentar a la actual portavoz del Grupo Municipal Socialista, Mar Espinar.

González comentó que para todos aquellos que han pasado por la “escuela municipal”, que “les ha marcado y guiado a la hora de hacer política”, lo más importante que puede hacer es ser alcalde de su municipio o su ciudad. “Como orgullo de madrileña, lo más importante es ser alcaldesa de Madrid”

Ante la posibilidad de varias candidaturas, la actual delegada del Gobierno en Madrid comentó que es una “firme defensora de las primarias”, las cuales “salvaron al PSOE”. En este sentido, recalcó que, “si no llega a haber primarias con Sánchez, no tendríamos el partido que tenemos y el presidente que tenemos”.

De cara a esas primarias que se celebrarán seguramente antes de que finalice el año, González explicó que las listas se hacen según los estatutos la Agrupación Socialista de Madrid Ciudad. Es decir, el PSOE de Madrid Ciudad, del que ella es la secretaria. Con lo cual, “ahí elaboraremos las listas con los criterios que consideremos oportunos”.

APUESTA GONZÁLEZ-LOBATO

Preguntada por si hay un cambio de modelo de elección de candidatos en el PSOE para concurrir en las primarias, recalcó que “el mensaje que trasladamos a la ciudadanía, además de al partido, fue un mensaje muy claro en noviembre de 2021 y en diciembre de 2021 con la elección de la Ejecutiva Regional y con la elección de la Ejecutiva del PSOE de Madrid Ciudad, que era una apuesta clara por dos personas jóvenes como es el secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, y como yo”. “Gente de la cantera que hemos estado siempre en Madrid, que hemos hecho política siempre en Madrid”, destacó.

La delegada del Gobierno recordó que el PSOE en Madrid “tiene una trayectoria de traer a determinados personajes con los que estamos en deuda con muchos de ellos, como Ángel Gabilondo, que llegó en unas circunstancias muy complicadas a días de las elecciones y que nos ha dado incluso la victoria electoral en 2019”.

Además, “personas como Pepu Hernández, que en un determinado momento decidieron salir de su zona de confort en una vida que no tenía nada que ver con esto para dar su marca y su bagaje al PSOE”, valoró.

Para González es “evidente” que el PSOE “ha tomado otro camino” apostando por gente que “siempre hemos trabajado en Madrid, que hemos querido estar en Madrid, que tenemos ganas, que queremos estar en Madrid, somos de Madrid, hemos hecho siempre nuestra política aquí, hemos construido nuestra trayectoria, conocemos la ciudad, la Comunidad”.

Por ello, insistió en que “las dos apuestas han quedado tremendamente claras en el mes de diciembre. Los dos caminos han quedado completamente trazados. El presidente del Gobierno tiene una tarea muy importante que es afrontar la complejidad de esta situación y yo tengo la tarea de representar al Gobierno de España. En cuanto al partido, no hemos abordado esa situación”.

AGRADECIMIENTO A SÁNCHEZ

A pesar de negar que haya tenido nunca una conversación con Sánchez sobre su posible candidatura a la Alcaldía de la capital, González afirmó que sí ha mantenido muchas conversaciones como delegada del Gobierno “sobre la situación de la delegación en Madrid y de las políticas del Gobierno en Madrid”.

“Entiendo que son fuentes que tienen determinados periodistas, pero de mí nunca ha salido eso”, incidió antes de comentar que “la mayor confianza que me ha dado Pedro Sánchez es nombrarme delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, que es la representante del Gobierno en un territorio en el que siempre he hecho política”.

Por ello, continuó, “para mí es un orgullo, un privilegio, un absoluto regalo que tomo como tal y que me dio mucho vértigo desde el primer momento”. “Lo bueno es que sigo manteniendo el vértigo todos los días para que no se me olvide la responsabilidad que tengo”, indicó.

Por último, se mostró “tremendamente orgullosa” de representar al Gobierno de España y de la gestión del Gobierno de Sánchez “en unas circunstancias absolutamente extraordinarias y complicadísimas”.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2022
DSB/mjg