Empresas
Merlin reduce un 98% su beneficio hasta septiembre y su operativo cae un 3,6%
- El beneficio operativo crece un 12% sin contar el efecto de la venta de la cartera a BBVA

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Merlin Properties obtuvo un beneficio neto de 12,5 millones de euros en los nueve primeros nueve meses del año, un 97,8% inferior a los 567,1 millones del mismo período de 2022 por la revalorización de los activos y el efecto de la venta de la cartera de oficinas de BBVA, mientras que el beneficio operativo alcanzó los 216 millones de euros, un 3,6% menos que en 2022, pero un 12% por encima si no se tiene en cuenta la operación con la entidad bancaria.
Según informó este jueves la 'socimi' a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos totales durante el período se elevaron a los 365,5 millones de euros, un 7,2% más que en 2022.
Además de la operación que reportó 1.987 millones a la compañía el año pasado, la caída del beneficio neto se explica también por los ajustes en la valoración de activos que están sufriendo este tipo de sociedades, ya que se ven obligadas a reflejarlo en sus cuentas pese a que no suponga una salida de caja. El valor de sus activos a cierre del tercer trimestre se sitúa en 11.367 millones de euros, un 2% menos que el año pasado.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó a cierre del tercer trimestre en 274,2 millones de euros, un 10% más. La compañía subrayó los “sólidos resultados de explotación” que se traducen en incremento del 7,6% de las rentas obtenidas por los activos en términos comparables. Estas han supuesto un 97,5% de los ingresos totales (356,6 millones).
Por segmentos, las oficinas aportaron 190,6 millones de euros, un 6,8% más en términos comparables, de los cuales Madrid representó 129,9 millones y Barcelona, 32,6 millones. La ocupación se sitúa en 91,9%, inferior al 92,3% de hace tres meses, y con tendencia, según Merlin, a “mantenerse o mejorar ligeramente hasta final de año”.
Además, la compañía subrayó que se prevé para principios de diciembre la entrada del primer inquilino al edificio cuya construcción se está ultimando en la Plaza Ruiz Picasso, y que ya está prealquilado en su totalidad.
Por su parte, la logística sumó 60 millones de euros en rentas, un 5% más que el año pasado en términos comparables. En este sentido, Merlin subrayó que el crecimiento se debe a una ocupación casi plena (99%) y al aumento de rentas en las renovaciones de contratos, que alcanzaron el 5,1%.
La sociedad tiene 558.000 metros cuadrados de banco de suelo listos para construir a cierre del trimestre, distribuidos entre ubicaciones seleccionadas en Madrid, Lisboa, Valencia y Sevilla. Además, las obras en Cabanillas Park II B progresan “adecuadamente”, con previsión de entrega en 2024.
Asimismo, los centros comerciales lograron 95,3 millones de euros en rentas, un 10,6% más que en los primeros nueve meses de 2022 en términos comparables por el incremento de afluencias (+6,5%) y ventas (+12,9%). La ocupación marca un máximo sin precedentes en la compañía del 96,6%.
Por último, respecto a su división de ‘data centers’, los de Madrid-Getafe, Barcelona-PLZF y Bilbao-Arasur están ya operativos y entregados al inquilino, mientras que se espera recibir la licencia del Data Center de Lisboa-VFX “en los próximos meses”. Se han invertido 246 millones de euros en esta línea.
SITUACIÓN FINANCIERA
La ‘socimi’ acometió desinversiones durante el período por valor de 31,6 millones de euros, incluyendo dos centros comerciales “secundarios” y un activo logístico.
Asimismo, realizó la compra “oportunista” de los grandes almacenes en Marineda, para ampliar el centro comercial en 18.232 metros cuadrados. Las obras de acondicionamiento comenzarán a finales de 2023 tras la salida del operador actual y la entrega prevista se sitúa en el primer semestre de 2025.
La relación préstamo-valor (LTV, por sus siglas en inglés) se situó en el 34%, por encima del 32,7% de cierre de 2022. La deuda financiera bruta alcanza los 4.340 millones de euros, un 4,4% más que el año pasado. El vencimiento medio de la deuda se sitúa en 5,1 años y los tipos de interés fijos al 94%.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2023
JMS/clc