METEOROLOGIA. EXPERTOS DEFIENDEN LAS PREDICCIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los modelos que existen para predecir la evolución de las condiciones meteorológicas están sometidos a un determinado margen de error, según constatan los expertos consultados po Servimedia.
Clemente Gallardo, físico que trabaja para el Departamento de Geofísica y Meteorología de la Universidad Complutense de Madrid, subrayó que el nivel de fiabilidad varía en función de las condiciones atmosféricas que se den en un determinado momento, ya que algunas son menos predecibles.
El Instituto Nacional de Meteorología (INM) insistió en los últimos días que durante los meses de primavera aumenta el grado de dificultad de las predicciones, ya que las condiciones meteorológicas so muy variables.
En este sentido, Gallardo recordó que los pronósticos se realizan sobre una serie de datos y variables, sobre los cuales siempre existe un margen de error.
Respecto a las predicciones avanzadas para la Semana Santa, señaló que en los últimos días ha llovido en la cordillera cantábrica, tal y como adelantó el INM, aunque no de una forma continuada, ya que alternaron las nubes y los claros.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1998
GJA