Sumar
Micó se desliga de Sumar para defender Valencia y "tener las manos libres" para fiscalizar al Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Compromís en el Congreso Águeda Micó explicó este martes que dejará el grupo parlamentario de Sumar y pasará al Grupo Mixto para "tener las manos libres" en la fiscalización al Gobierno y al PSOE, así como para defender mejor los intereses valencianos.
En una rueda de prensa en el Congreso, explicó la decisión fue respaldada por el 92,68% del Consell Nacional de Més, aunque no será efectiva hasta que se celebre una ejecutiva de Compromís pendiente de convocar.
El otro diputado de Compromís en el Congreso, Alberto Ibáñez, procedente de Iniciativa, permanecerá por el momento en el Grupo de Sumar, lo que supone una ruptura de esta coalición en su funcionamiento en la Cámara Baja.
La parlamentaria valenciana explicó que el "punto de inflexión" fue el veto a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre la dana, que Compromís considera "importantísima" y que sigue sin ponerse en marcha desde noviembre.
Micó subrayó que necesitan disponer de "todos los instrumentos" para representar a los valencianos, especialmente tras los recientes casos de corrupción, ya que Compromís "siempre ha luchado contra la corrupción por tierra, mar y aire", tanto del PP como del PSOE.
ALTERNATIVA AL BIPARTIDISMO
La diputada valenciana defendió que Compromís busca ser "la alternativa al Gobierno de derecha y extrema derecha" en la Generalitat Valenciana, para lo cual necesitan autonomía plena en su acción parlamentaria.
Insistió en que no habrá "ni una mala palabra ni un reproche" hacia sus hasta ahora compañeros de Sumar, con quienes confía seguir colaborando en "cientos de espacios", pero necesitan independencia para ejercer el control al Ejecutivo.
Destacó que la decisión no implica "dar por acabada la legislatura", sino que responde a la necesidad de tener "las manos libres" durante los dos años que restan para "hacer todo el control y fiscalización" necesarios.
POSICIONAMIENTOS POLÍTICOS
En cuanto a temas de actualidad, Micó anunció la abstención de Compromís en la votación sobre el Concierto Económico de Navarra, al considerar "sin sentido" que se cierren acuerdos con comunidades mejor financiadas mientras Valencia sigue "infrafinanciada".
La diputada también mostró su rechazo a las terapias de conversión, criticando su legalización "con el nombre de acompañamiento" por parte del presidente valenciano, Carlos Mazón, y anunció enmiendas para endurecer la propuesta del PSOE al respecto.
Sobre la OPA del BBVA al Sabadell, instó al Gobierno a "prohibir esta operación" por ir "contra el interés general" y perjudicar a "clientes, empresas valencianas y trabajadores".
PROYECTO VALENCIANISTA
Micó defendió que Compromís es un "proyecto político necesario para la regeneración democrática" que está "por encima de cualquier diferencia" interna que pueda surgir en instituciones concretas.
Reiteró que el objetivo es "construir una alternativa honesta" desde la "estricta obediencia valenciana", abierta a colaborar con otras fuerzas pero "sin subordinación" y siempre desde "la horizontalidad".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
NBC/clc