LOS MICROBIÓLOGOS RECUERDAN QUE HAY QUE TOMAR MEDIDAS ANTES DE VIAJAR A LOS TRÓPICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recuerda a los ciudadanos que vayan a viajar a países tropicales en verano que se informen de las medidas sanitarias que deben adoptar para evitar infecciones y problemas relacionados con ellas, ya que se estima que por cada 100.000 viajantes a los trópicos 50.000 tendrán algún problema de salud.
Según ha indicado la citada sociedad, en los países tropicales se debe beber sólo agua embotellada, ingerir alimentos bien cocinados y usar repelentes y ropa que cubra todo el cuerpo para evitar las picaduras de mosquitos.
Además, los microbiólogos recomiendan tomar fármacos preventivos frente al paludismo cuando esté indicado, ya que, según dicen, "es la patología importada grave más frecuente". Estos medicamentos deben tomarse durante todo el periodo para el que se hayan prescrito, incluso aunque el viaje haya finalizado y se esté de vuelta en casa.
Del mismo modo, aconsejan preguntar al médico si deben vacunarse y si es recomendable, hacerlo, pues se considera que es la mejor medida de prevención frente a determinadas enfermedades como la fiebre amarilla.
Otras afecciones que también son transmitidas debido a las picaduras de mosquito, además de la malaria, son el dengue y la fiebre amarilla. Para la primera existen vacunas pero para la mayoría de las infecciones transmitidas por mosquitos, como en el caso del dengue, no existen medidas específicas de prevención por lo que se recomienda seguir algunas normas preventivas generales.
Entre estas normas figura la no utilización de productos de higiene muy perfumados, ya que el estímulo olfatorio, junto con el visual y el térmico, es el que atrae a losmosquitos, que han de espantarse también con repelentes y con ropa preferentemente clara que cubra hasta las muñecas y los tobillos.
Alrededor de un millón de españoles viajan a algún país del trópico a lo largo del año, si bien es la época estival el periodo en el que más desplazamientos se realizan a ese tipo de destinos. En concreto, 506.000 ciudadanos se desplazan a América Central-Caribe y Sur; 280.000, a África, y 165.000, a Asia y Pacífico.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2009
JRN