MIGRAÑA. EL ESTRES ES EL PINCIPAL DESENCADENANTE DE LAS CRISIS DE MIGRAÑA, SEGUN EL ESTUDIO "LA JAQUECA EN ESPAÑA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El estrés es uno de los principales factores desencadenantes de las crisis de jaqueca, seguido por los cambios hormonales y por la ingestión de alcohol y ciertos alimentos (chocolate, frutos secos o quesos), según reoge el estudio sociológico "La Jaqueca en España", presentado hoy en Madrid.
Los 400 médicos y 300 pacientes afectados, que han participado en este libro blanco, apuntan que en menor medida influye el consumo de tabaco y de algunos fármacos (especialmente los anticonceptivos), el ruido, la música estridente y la actividad sexual.
El perfil de persona con jaqueca o migraña se corresponde con una mujer de menos de 45 años. Un tercio de los migrañosos que acuden a la consulta del médico experimenta uras, fenómenos visuales que preceden a la crisis.
La frecuencia de las crisis de jaqueca es muy elevada y lo más habitual es padecer una o doscrisis al mes, aunque algunos enfermos las sufren con mayor frecuencia.
El trabajo también apunta a que existe una cierta estacionalidad en las crisis. La primavera es con diferencia la peor época del año para los migrañosos, aunque es el otoño en el que se producen más visitas a la consulta del médico.
La jaqueca afecta al 12% de la población español, lo que supone que existen en el país más de 4.700.000 afectados. Los médicos que han participado en el estudio consideran que existe una importante "cifra oculta" de personas que no acuden al sistema sanitario".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1998
EBJ