MIGUEL PEREIRA ASEGURA QUE HAY UN RENACIMIENTO DE LA SENSIBILIDAD ANTE LOS PROBLEMAS DE LOS MINUSVALIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Fundación ONCE, Miguel Pereira, afirmó hoy en Gijón que en la actualidad hay un renacimiento de a sensibilidad frente a los problemas de los minusválidos y las dificultades que les plantean las barreras arquitectónicas.
Pereira hizo esta afirmación en las Jornadas sobre Accesibilidad que se desarrollán en Gijón, organizadas por el Ayuntamiento de la localidad, el Principado de Asturias y la Fundación ONCE, entre otras instituciones.
El secretario general de la Fundación ONCE señaló que la Ley de Integración Social del Minusválido, del año 1982, ha puesto las bases para un avance en la elimiación de barreras arquitectónicas. "Es un avance lento, pero se asiste a un momento de renovación, sobre todo en Madrid, donde estos problemas están muy superados", indicó.
Además, dijo que se ha pasado de un concepto de eliminación de barreras para minusválidos a un concepto de supresión de barreras para personas con movilidad reducida, ya sea ancianos o minusválidos temporales.
Al respecto, Pereira afirmó que "todos somos minusválidos en potencia y por eso hay que diseñar una ciudad para las pesonas, para la comunicación, para los encuentros y para desarrollar actividades físicas y deportivas".
Añadió que lo que se ha conseguido hasta ahora en este campo ha sido positivo en la integración de ciegos o minusválidos, porque, en su opinión, se ha logrado más calidad de vida para ellos.
También aseguró que actualmente las barreras ya no son sólo arquitectónicas, sino también de comunicación, sobre todo para los sordos.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1995
C