MILES DE PERSONAS SE MANIFESTARON EN SAN SEBASTIAN PARA EXIIR UNA NEGOCIACION POLITICA ENTRE EL ESTADO Y ETA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Varios miles de personas -unas 38.000 según fuentes de la Policía Municipal- se manifestaron esta tarde por las calles de San Sebastián, convocadas por Herri Batasuna (HB), para exigir "la negociación política que conlleve la consecución de la paz en Euskalherría".

La marcha, que discurrió sin incidentes, partió a las 17,30 desde el túnel del Antiguo y finalizó a última hora de la tarde en los jardines de Alderi Eder, con un acto que contó con la intervención del parlamentario de HB en el Parlamento Europeo, Karmelo Landa.

Una pancarta con el lema "En Euskalherría negociación, ¿por qué no?", portada por los miembros de la Mesa Nacional de HB, encabezaba la manifestación, que, según miembros de la organización, "ya antes de comenzar había roto las previsiones de asistencia".

El lema central de la convocatoria giró en torno a la necesidad de iniciar un proceso de negociación política y el recuerdo a los resos de la banda terrorista ETA. Tras la pancarta, siluetas troqueladas de palomas formaban la palabra "negociación".

Detrás de esta pancarta figuraba una tercera, que decía: "Años y años secuestrados. Amnistía". Además, los familiares y allegados de los más de 600 etarras encarcelados portaron sus retratos.

Los organizadores del acto habían pedido a todos aquellos que acudieran a la manifestación que portaran la ikurriña, "para teñir Donostia con su auténtico color: rojo, verde y blanco".

LIQIDAR LA IZQUIERDA 'ABERTZALE'

Karmelo Landa señaló en su intervención final que la fuerza que les ha convocado es "la responsabilidad de construir un futuro para Euskalherría".

Tras lanzar duros ataques a los partidos del Pacto de Ajuria Enea y al "lehendakari" José Antonio Ardanza, el europarlamentario se dirigió al Estado y al Gobierno español, que, dijo, "han intentado acabar con la resistencia de este pueblo vasco, liquidar la izquierda 'abertzale' y así anular las reivindicaciones vitales paa el futuro de Euskalherría".

"Lo habéis intentado mediante la represión policial, la delación, la colaboración múltiple, mediante el GAL... Hoy sois totalmente conscientes de la inutilidad de ese empeño", agregó. "Se os han agotado ya todos esos discursos. Habéis agotado con ello un ciclo político, aquél que iniciastéis hace quince años pactando, con algunos, una situación hoy totalmente agotada".

Respecto a la negociación política, Karmelo Landa sostuvo que "en todo el mundo la negociación políica es hoy la vía que se aborda y se impone. También ahora y aquí es la única vía posible y la única vía capaz de terminar con la situación de violencia y conflicto que ustedes imponen contra el deseo de la inmensa mayoría, que queremos el respeto de los derechos y la paz en libertad".

El europarlamentario continuó afirmando que "hoy es el momento de abrir un nuevo ciclo político, realmente nuevo y durable. Para ello, del lado vasco existe ciertamente la voluntad y la interlocución para hacerlo. Hoy ls vascos tenemos a un Arafat indiscutible e indiscutido, pero en cambio, ¿dónde está en vuestro bando ese Isaac Rabin capaz de sentar en la mesa de negociaciones políticas al Estado español y acordar un futuro de paz? ¿Es acaso Felipe González ese Rabin, ese primer ministro presidente dispuesto y capacitado para impulsar y culminar de una vez por todas la negociación política? Ustedes deben responder, desde el Gobierno español".

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1993
C