Educación
Miles de preuniversitarios comienzan la Ebau la próxima semana
- Cantabria, Madrid, La Rioja y Murcia serán las autonomías más madrugadoras (desde el 5 de junio) y Andalucía la más tardía (del 13 al 15)

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 200.000 estudiantes preuniversitarios repasan estos días los contenidos para los exámenes de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Ebau), que tendrán lugar en los próximos días. Las comunidades autónomas que han convocado antes las pruebas son Cantabria, Madrid, La Rioja, Región de Murcia, que las han establecido del 5 al 7 de junio (Madrid también el 8).
Andalucía será la región que más tarde celebrará las pruebas, del 13 al 15 de junio y entre tanto se irán examinando los estudiantes de Aragón, Asturias, Navarra, Valencia, Extremadura, Galicia y Baleares (6,7 y 8 de junio); Cataluña, País Vasco y Castilla y León (del 7 al 9); Canarias (del 7 al 10) y Castilla -La Mancha (del 12 al 14).
La convocatoria extraordinaria tendrá lugar desde finales de junio hasta el 13 de julio en la mayoría de las autonomías. Cataluña dejará estas pruebas para septiembre (del 5 al 7).
Según recogió el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado mes de enero, las pruebas versarán sobre las materias generales del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de Bachillerato de la modalidad elegida para la prueba y, en su caso, de la materia Lengua Cooficial y Literatura.
El alumnado que quiera mejorar su nota de admisión podrá examinarse de, "al menos, dos materias de opción del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de Bachillerato". Asimismo los estudiantes se podrán examinar de una segunda lengua extranjera distinta de la que hubiera cursado como materia del bloque de asignaturas troncales, que las universidades podrán valorar en sus procedimientos de admisión.
Los estudiantes tendrán 90 minutos para responder las preguntas de cada examen y los resultados provisionales de las pruebas tendrán que ser publicados antes del 30 de junio.
"La calificación de la evaluación de bachillerato para el acceso a la universidad será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las pruebas realizadas de las materias generales del bloque de asignaturas troncales y, en su caso, de la materia lengua cooficial y literatura, expresada en una escala de 0 a 10 con tres cifras decimales y redondeada a la milésima. Esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos para que pueda ser tenida en cuenta en el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado", detalló el BOE.
Asimismo, la calificación para el acceso a la universidad se calculará ponderando un 40 por ciento la calificación de la Ebau y un 60 por ciento la calificación final de la etapa. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a cinco puntos. El año pasado aprobaron más del 96% de los alumnos que se examinaron de la Ebau.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2023
AHP/pai/p