LOS MILITARES QUE PROPUGNAN EL ASOCIACIONISMO INFORMAN AL CONSEJO DE EUROPA DE LA NEGATIVA DE SERRA A RECONCER ESTE DERECHO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Militares Españoles (AME), que reivindica el libre asociacionismo en el seno de las Fuerzas Armadas, ha trasladado al Consejo de Europa la negativa del ministro de Defensa, Eduardo Serra, a su petición, con el fin de que la alta instancia política comunitaria intervenga en el contencioso que enfrenta a ambas partes, según informó a Servimedia el presidente de la AME, el coronel José Conde Monge.
Esta ha sido la respuesta inmediata de os militares -se calcula que medio millar en España- que reclaman al departamento que dirige Serra el derecho de asociación en los cuarteles, ante la decisión de éste último de prohibir esta posibilidad en el anteproyecto de ley de Régimen de Personal de las Fuerzas Armadas, que tiene previsto aprobar el Gobierno en fechas próximas.
La AME ha recurrido al colectivo Euromil, que agrupa en la UE a todas las asociaciones de militares registradas y en la que acaba de integrarse el grupo de militares españles, para que, en su calidad de órgano consultivo del Consejo de Europa, medie en el problema ante el Ministerio de Defensa español.
El presidente de AME recordó que todos los pronunciamientos emitidos sobre la materia por el Parlamento Europeo hasta la fecha han sido favorables al reconocimiento del derecho de asociación en los ejércitos de la UE.
Por otra parte, frente a la propuesta del Ministerio de Defensa de creación de una especie de consejo que actúe como canalizador de las iniciativas y indicaciones de los militares españoles ante las altas instancias militares en España, el coronel Conde Monge afirmó que "esto mismo es lo que está funcionando en Francia desde hace 30 años y ahora están estudiando su derogación en favor del asociacionismo".
El presidente de AME, en declaraciones a Servimedia, indicó que incluso el Gobierno español tendría menos dificultades que el francés para dar el visto bueno al derecho de asociación, ya que la Constitución española, a diferencia de la gala, sí reonoce el derecho de asociacionismo de todos los ciudadanos.
En España, la norma legislativa que impide a los militares asociarse con fines reivindicativos se concentra en las Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas, cuya reforma pide la AME.
Esta asociación recuerda que las RR.OO. de las FAS son normas legales de rango inferior al mandato contenido sobre la materia en la Carta Magna española, que reconoce el asociacionismo como un derecho fundamental de todos los españoles.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1998
L