Ucrania
Millones de personas se enfrentan a temperaturas de -20°C sin electricidad ni calefacción
- Según World Vision
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Millones de personas se enfrentan al gélido invierno de Ucrania sin electricidad, calefacción o agua. Con temperaturas que pueden caer por debajo de los 20°C negativos, "la situación es desesperada en las zonas cercanas a los frentes del norte, este y sur del país", alertó World Vision.
Según las autoridades locales, casi 900.000 personas de estas comunidades necesitarán ayuda urgente para sobrevivir a los gélidos meses que se avecinan.
Se calcula que Ucrania ya ha perdido más del 60% de su capacidad de generación de electricidad, apuntó World Vision, debido a los continuos ataques contra sus infraestructuras.
Desde el comienzo de la guerra, 18 grandes centrales de cogeneración han resultado gravemente dañadas o completamente destruidas, junto con más de 800 calderas, 152 puntos de calefacción central y 354 kilómetros de tuberías de calefacción urbana.
Las centrales térmicas son esenciales para suministrar electricidad, calefacción y agua caliente a hogares, hospitales, escuelas y empresas. "Muchos hogares carecen de calefacción central", explicó, lo que supone un riesgo extremo para la infancia, los ancianos y las personas con problemas médicos cuando bajan las temperaturas.
La destrucción de las centrales térmicas y eléctricas también ha provocado apagones generalizados en toda Ucrania. Con la llegada de los meses fríos y la intensificación de los ataques, se espera que la situación empeore, dejando a las familias sin electricidad durante una media de más de seis horas al día, advirtió World Vision.
Agrego que la crisis energética que se avecina ha causado "una fuerte subida de las facturas de electricidad y de los precios de los combustibles sólidos".
"Para los desplazados internos que luchan por encontrar trabajo y las comunidades de primera línea que sobreviven a duras penas a los incesantes bombardeos, ataques de drones y ataques con misiles, esta crisis supone una grave amenaza", explicó.
Por todo ello, World Vision puso en marcha una respuesta integral para hacer frente al invierno, que consiste en el reparto de efectivo (sobre todo entre los desplazados y los habitantes de las zonas de frente); sistemas de electricidad alternativos (generadores, calefactores, bancos de energía...), y kits de preparación para el invierno, que incluyen mantas térmicas, artículos de higiene, estufas portátiles, hornillos y bombonas de gas.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2024
AGQ/clc