Pulseras antimaltrato

El Ministerio de Igualdad insiste en que las pulseras antimaltrato “funcionan”, pese a los “bulos” del PP

- Remarca que "la orden de alejamiento no depende en exclusiva de los datos de geolocalización"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, insistió este miércoles en que las pulseras de geolocalización de maltratadores “funcionan con absoluta normalidad” y que tanto la Fiscalía como el Observatorio para la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial rectificaron los informes en los que recogían fallos de este sistema que habrían provocado "muchos casos de absoluciones".

Así lo dijo a la prensa en los pasillos del Congreso de los Diputados tras responder a dos preguntas del Grupo Parlamentario Popular y antes de que se debatiese en el Pleno su reprobación como ministra.

Para la ministra, además, “la orden de alejamiento no depende en exclusiva de los datos de geolocalización” pues “el juez valora otras pruebas”, como el atestado policial, testificaciones de trabajadoras del Sistema Cometa, y también se pueden aportar a posteriori, según detalló. “Cuando pido esas sentencias no me las facilitan. Entiendo que no existen”, expuso.

Añadió, además, que los juzgados no aportan los hipotéticos datos de situaciones de vulnerabilidad de víctimas “porque no existen” y pidió “discreción” porque el tema de la violencia machista es “sensible” y, en su opinión, “no hay que airear absolutamente todo”. “La discreción es fundamental para que las mujeres se sientan seguras”, dijo.

“Ninguna mujer con el sistema de pulseras ha sido asesinada. El sistema funciona”, remarcó, y reiteró la acusación al Partido Popular de difundir “bulos y mentiras” sobre este sistema de protección a las víctimas de violencia de género.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2025
AHP/BMG/gja